Compromisos turísticos entre ambos países serán afianzados en 2020
Se incrementa 25% llegada de turistas mexicanos a República Dominicana
Temas relacionados: Aeropuerto de Punta Cana, Aeropuerto Gregorio Luperón de Puerto Plata, AILA, Banco Central, Carolina Pérez, México, Mitur, República Dominicana
6 marzo, 2020
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Carolina Pérez, directora de la Oficina de Promoción Turística (OPT) de la República Dominicana en México, destacó que a lo largo de 2019 visitaron el destino caribeño 6.4 millones de turistas extranjeros, según los datos del Banco Central de RD, siendo México uno de los países que experimentó un mayor crecimiento al registrar un aumento del 25.4%.
Indicó que las principales puertas de entrada fueron el aeropuerto de Punta Cana, Santo Domingo y Puerto Plata.
Pérez expresó que los compromisos bilaterales relativos al sector turístico serán afianzados en 2020 y afirmó: “estamos felices por los resultados obtenidos en 2019, porque este crecimiento es el premio al trabajo constante y decidido de todos los actores público-privados que confiaron en el potencial de la República Dominicana en México. Un reconocimiento que es algo más que estadísticas, es la manifestación objetiva de los lazos históricos de cooperación económica/cultural que unen a nuestros pueblos y una muestra de su vitalidad en el presente”.
La directiva expresó que el Ministerio de Turismo (Mitur) continuará promoviendo sus destinos a través de alianzas estratégicas, capacitaciones y un acercamiento continuo a los operadores o agentes de viajes.
“Estamos dispuestos a desbordar el imaginario colectivo mexicano en lo que respecta a su modo de soñar/pensar nuestro destino. Queremos que exploren la belleza de nuestra geografía, que se sorprendan por la riqueza de un país orgulloso de su cultura híbrida, que conozcan las primacías coloniales de América, que degusten los sabores de una gastronomía que representa un diálogo fecundo entre tres continentes, que compartan los ritmos apasionantes de un pueblo hospitalario y gocen de un lugar al que siempre querrán volver”, dijo.
Las declaraciones de Peréz se realizaron durante el festejo realizado por la OPT de RD con el objetivo de mostrar las novedades de República Dominicana en México y fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países.
Además sirvió para conmemorar la diversidad cultural y riqueza gastronómica de México, donde además se celebró la designación de la Bachata -género musical originario de RD como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Se recuerda, tal y como publicó en Reportur.mx, las administradoras de fondos de pensiones (AFP) se unieron para invertir US$500 millones en el sector e impulsar el desarrollo de proyectos turísticos en República Dominicana mediante el fondo de inversión manejado por GAM Capital, administradora de fondos de inversión.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto de Punta Cana
Júbilo en el turismo de RD: logra récord de 11 millones de visitantes
Despega el hub de Arajet en el aeropuerto de Punta Cana
JAC destaca oportunidades para fortalecer transporte aéreo entre Vietnam y RD
Aeropuerto Gregorio Luperón de Puerto Plata
Caen en enero las llegadas a Puerto Plata, Punta Cana y Samaná
Aeropuerto de Punta Cana captó el 68% de los turistas que visitaron RD en primer trimestre
AILA
Cesac denuncia uso de luces de rayos láser contra aviones en aeropuertos dominicanos
Apagón en el AILA se debió a trabajos de mantenimiento en circuitos eléctricos
Banreservas financiará con US$6 millones hotel Days Inn by Wyndham en Juan Dolio
Banco Central
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Arajet dispara el tráfico aéreo entre México y RD en más de 180%
Turismo, el gran protagonista del crecimiento económico de RD en 2024