“RD debe identificar nuevos incentivos para diversificar y aumentar turismo”
Temas relacionados: Aguie Lendor, Asnahores, Mitur
1 julio, 2024
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Aguie Lendor, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), propone una mesa de intervención público-privada para identificar nuevos incentivos que puedan diversificar y aumentar el turismo en el país.
Para ello, además, desde el sector hotelero compartieron varias ideas sobre cómo se podrían mejorar y expandir los incentivos fiscales para el sector turístico en el futuro.
Una de sus propuestas es la implementación de exenciones en compras para turistas, similar al sistema en España, donde los visitantes pueden recuperar el IVA de sus compras al salir del país.
“Esto incentivaría el turismo de compras, trayendo más visitantes que gastarían en hoteles, restaurantes, taxis y tours, beneficiando así a toda la economía local”, explicaron.
También, sugirieron revisar los incentivos para el turismo médico y la creación de centros de convenciones. Consideran que el plazo actual de 10 años para revisar proyectos turísticos es demasiado largo y que debería ser reducido a 5 años para adaptarse mejor a las necesidades cambiantes del mercado.
Lendor, de manera específica, también mencionó la necesidad de mejorar la educación y capacitación en el sector hotelero, señalando que República Dominicana tiene un alto costo en la formación de personal debido a la falta de escuelas especializadas.
“Muchos países ofrecen incentivos fiscales para cubrir los primeros meses de empleo, lo que podría ser una forma de fomentar la educación y mejorar la calidad del servicio en el sector turístico”, sugirió.
Enfatizó la necesidad de establecer un plan estratégico integral para el desarrollo turístico del país. En colaboración con el Ministerio de Turismo (Mitur) propone definir claramente las áreas de enfoque que maximicen el potencial de cada región.
Se destacó la importancia de diversificar las ofertas turísticas y se sugirieron incentivos específicos según las fortalezas de cada localidad. Lendor destacó la importancia de identificar nichos como el turismo deportivo, cultural y de salud, adaptando las estrategias según las características locales.
En cuanto al turismo deportivo, se mencionó la posibilidad de atraer eventos internacionales, enfocándose en deportes como el golf y explorando oportunidades para otros deportes menos desarrollados en la región.
“El turismo tiene un impacto significativo en múltiples áreas de la economía, incluyendo frutas, textiles, servicios, publicidad, abogados, contadores, transporte, comunicación y más. El turismo llega y tiene un derrame en cualquier área de la economía dominicana”, afirmó Lendor.
Con lo expuesto, desde el sector hotelero afirman estar abiertos a la revisión de los incentivos, aunque aclaran que cualquier cambio debe hacerse con cuidado, según elDinero.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aguie Lendor
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Llibre: “Concluye una de las experiencias más importantes y retadoras de mi vida”
“Domo Experiencial en Times Square simboliza la conexión profunda entre RD y EE.UU”
Mitur
RD conquista el mercado turístico brasileño con su llamativo Roadshow
RD promoverá potencial turístico de Miches en feria colombiana Anato 2025
Arajet vende mil boletos en el primer día de lanzar su vuelo a Miami