«Próximamente vamos a inaugurar la escuela de hotelería y turismo en Barahona»
Temas relacionados: Barahona, Centro tecnológico Hermanas Mirabal, INFOTEP, Las Terrenas, Rafael Santos Badía, Río San Juan, Samaná
16 enero, 2024 Deja un comentario
El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, anunció que próximamente la entidad va a inaugurar la escuela de Hotelería y Turismo en Barahona, en el hotel Guarocuya y otra en Sabana de la Mar, donde se está desarrollando el turismo.
“Vamos a construir un centro en Pepillo Salcedo para servicios de formación técnica y tenemos la Escuela Hotelera en el antiguo hotel Naranjo en Higüey”, añadió.
Sostuvo que, en la regional Cibao Sur, hay un moderno y amplio centro en Bonao, se trata del Centro Técnico Profesional 4.0, Alfredo Pérez Vargas, especializado Agrometeorología, Seguridad Alimentaria 4.0, Riego y Drenaje 4.0, Acuicultura, Silvicultura, Cuidado del Medio Ambiente, Control de Procesos Ambientales y Agricultura de Precisión,
El director del Infotep recordó que cuando inició su gestión en 2020 solo tenían siete centros a nivel nacional. “Ahora tenemos 38. Además, tenemos siete que deben ser inaugurados entre febrero y marzo.
Además, destacó que con la instalación del moderno Centro tecnológico Hermanas Mirabal, la institución está creando las condiciones para transformar la vida de las [ersonas de la referida provincia, en donde se ofrecen más de 30 carreras relacionadas con el turismo.
Indicó que en las instalaciones se impartirán las ocupaciones de gastronomía, pastelería, repostería, contabilidad, informática, secretariado, idioma y farmacia, mientras que el Centro Hermanas Mirabal, ofrece formación en todas las áreas que demanda los sectores de hotelería y turismo.
“Hoy estamos ante esa realidad, en este lugar distinto a todos los centros de Infotep, porque aquí estamos preparados para formar la carrera de turismo comunitario, que es un turismo un tanto distinto al que se da en las playas, porque aquí estamos en la falda de la cordillera septentrional y entonces tenemos la posibilidad de trabajar con el medio ambiente”, expuso Santos Badía.
Expresó que el centro cuenta con cuatro oficinas y treinta y dos habitaciones para dar prácticas sobre hotelería a los participantes. Además, se están formando electricistas, plomeros, ebanistas, técnicos de televisión y salvavidas.
Señaló que al Centro Tecnológico Hermanas Mirabal llegan estudiantes desde Samaná, Las Terrenas, Río San Juan, Gaspar Hernández y de San Francisco de Macorís, porque una característica especial que tiene la provincia es que está equidistante de casi todos los pueblos del Cibao.
Reivindicó que con las instalaciones se está abriendo la puerta del futuro de la región, porque detrás de este centro están viniendo los inversionistas y dentro de unos meses aquí se van a abrir varias empresas de zona franca.
Santos Badía, también manifestó que, inició su gestión en la provincia, solo con talleres móviles y hoy tiene este gran centro y otros dos, listos para inaugurar, uno ubicado en el Distrito Municipal de Blanco Arriba y otro, en la sección Montellano.
Comentarios
Noticias relacionadas
Barahona
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
Infotep abrirá escuela turística Guarocuya en Barahona en junio de 2025
INFOTEP
Rainieri: labor del infotep ha sido crucial ante la expansión del turismo en el país
Meta 2025 de Infotep: capacitar 821 mil 202 participantes a nivel nacional
Asonahores: “El Infotep ha tenido un rol clave en la expansión del turismo”
Las Terrenas
Adopetur respalda medidas del gobierno para organizar polos turísticos
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
Collado: “RD brillará en Fitur 2025, captaremos grandes marcas”