“Ciudad Colonial aumentará su valor con segunda etapa de remozamiento»
Temas relacionados: BID, Ciudad Colonial, Cluster Turístico de Santo Domingo, Mitur, Mónika Infante, PFTCC, República Dominicana, Santo Domingo
5 noviembre, 2019

La presidenta del Clúster Turístico de Santo Domingo, Mónika Infante, afirmó que la segunda etapa de remozamiento de la Ciudad Colonial, con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$90 millones, permitirá continuar mejorando significativamente el valor que siempre ha tenido esa zona del país.
Dijo que la Ciudad Colonial es el atractivo principal de la ciudad de Santo Domingo y resaltó el rescate de espacios públicos de interés turístico, como el monumento a Fray Antón de Montesinos, la entrada a la ciudad y el Malecón.
El denominado programa integral de desarrollo turístico de la Ciudad Colonial de Santo Domingo II incluiría la restauración de cinco museos y adecuación de al menos 200 viviendas de familias de bajos ingresos, el embellecimiento de 120 fachadas, reformas de plazas tradicionales y recuperación de fuertes. El préstamo está pendiente de aprobación en el Congreso.
Infante señaló que la ciudad cuenta con una inigualable oferta de patrimonio arquitectónico y monumental, una emblemática oferta hotelera y una oferta gastronómica, así como innovadores espacios culturales.
Indicó que la Ciudad Colonial es el núcleo turístico urbano más visitado del país y que solo en los últimos tres años Santo Domingo ha recibido más de un millón 250 mil turistas.
Expresó que gracias al trabajo del Programa de Fomento al Turismo en la Ciudad Colonial (PFTCC) del Ministerio de Turismo (Mitur), con el apoyo del BID, el número de turistas y locales que visitan la Ciudad Colonial ha crecido de forma extraordinaria.
Recordó que la inversión de US$ 31.5 millones que hizo el Estado con financiamiento del BID en la Ciudad Colonial generó sinergias en el sector privado por más de US$100 millones.
Infante dijo que entre 2010 y 2017 se ha incrementado en un 64% la llegada de turistas a la Ciudad Colonial, mientras el número de negocios y servicios que se ofrecen en el Centro Histórico ha crecido en un 94% durante el mismo período.
Agregó que el promedio de gasto diario del turista que se aloja en la Ciudad Colonial está por encima de la media nacional, lo que demuestra que el destino se posiciona, según el Hoy.
Comentarios
Noticias relacionadas
BID
Saneamiento clave de la zona Este
INAPA anuncia invertirán mil millones de dólares en cuatro polos turísticos
Apordom: nuevas obras de infraestructura empujan turismo de cruceros
Ciudad Colonial
RD no logra mantener récord turístico: llegadas caen casi 10% en febrero
Mitur realiza capacitación “Gestión de Destinos Turísticos Inteligentes”
Cluster Turístico de Santo Domingo
Hotel Jaragua acogerá congreso de bodas de IADWP Academy
Mitur anuncia Turizoneando Gastrofest en la Ciudad Colonial
Resaltan “ambiente propicio” de RD para diversificar su oferta turística
Mitur
RD promueve oferta turística en Houston y Chicago con llamativo road show
Mitur y Asonahores “afinan detalles” para la regulación de Airbnb
Brillante futuro hotelero de Samaná: sumará 7,000 nuevas habitaciones
Por que no se ponen las pilas los congresistas y le dan salida a esto? tantas vueltas y al final quizas desaparezca ese dinero. Mientras mas esperan mas de deterioran las otras estructuras.