“Transporte aéreo requiere de incentivos y un esquema tributario especial para competitividad”
Temas relacionados: Alejandro Herrera, IDAC, República Dominicana
8 octubre, 2018 1 comentario
Un esquema en el orden tributario imposibilita la consolidación de una línea aérea de inversión nacional, convirtiéndose en un obstáculo para la competitividad del transporte aéreo en el país.
Así lo aseguró el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejando Herrera, al explicar que al analizarse los obstáculos que impiden el desarrollo del sector, se demostró que se hace necesario la aplicación de políticas de incentivo y un esquema tributario especial.
“Hemos llegado a un nivel de desarrollo en el sistema aeronáutico que impone que pasemos a una segunda etapa de propiciar el avance de una aviación nacional”, manifestó.
Herrera indicó que en el año 2012 el interés de una empresa extranjera de establecer una línea aérea nacional llevó a la conformación de una mesa de trabajo, desde donde se analizaron los obstáculos que impiden ser competitivos frente a otras aerolíneas de la región, entre estos los precios de los combustibles y las cargas impositivas en términos de trasporte y carga.
Al ser cuestionado sobre si desde el Gobierno existe el interés de crear una línea aérea, Herrera precisó que la etapa en que los Estados eran dueños de aerolíneas ya fue superada, siendo hoy en día la liberalización la tendencia que predomina en todo el ámbito de la inversión y rutas del transporte aéreo.
Sin embargo, aseguró que el Estado puede participar en el negocio del transporte aéreo, pero nunca en condiciones de accionista mayoritario, ya que crearía distorsiones, según publica El Dia.
Agregó que en la actualidad existen pocos países que tienen líneas aéreas, pero esto no implica el surgimiento de línea bandera, pero ya no con el criterio de propiedad del Estado, sino de matrícula regularizada en función a las leyes nacionales, pero de capital privado.
Iindicó que el país estructuralmente se encuentra preparado para manejar cualquier operación, con pistas diseñadas para permitir el aterrizaje de aviones de última generación, incluyendo Airbus 380.
“El hecho de que seamos un país isleño que dependamos del turismo y estemos ubicado en una zona geoestratégica nos obliga a tener el sistema de aviación que hoy exhibimos”, señaló.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alejandro Herrera
Alertan «irregularidades» en informe del aeropuerto que se planea construir en Bávaro
IDAC: es un gran desafío recuperar la aviación global del golpe pandémico del Covid-19
Reconocen al IDAC por labor en repatriación de extranjeros varados en RD
IDAC
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
RD y Jamaica sellan acuerdo para fortalecer conectividad aérea e impulsar turismo
RD y Argentina sellan acuerdo para impulsar aviación y turismo
República Dominicana
Altos impuestos restan competitividad al transporte aéreo en RD
Gran auge del turismo inmobiliario en RD: capta el 42% de las inversiones del sector
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
[…] post “Transporte aéreo requiere de incentivos y un esquema tributario especial para competitividad” appeared first on […]