“Nuestro objetivo es impulsar el transporte aéreo local y de aviación civil para ser más competitivos”
Temas relacionados: Alejandro Herrera, ASCA, IDAC, OACI, República Dominicana
13 marzo, 2018
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El objetivo de este año en el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) es trabajar por una mayor competitividad del transporte aéreo y de la aviación civil, a fin de estimular el transporte aéreo local.
La afirmación corresponde al director general de la entidad, Alejandro Herrera, al resaltar la tradición seguida en su gestión al frente de la institución líder del sector aeronáutico, de definir en cada año metas y objetivos acordes a su plan estratégico general. “Por la competitividad del transporte aéreo y la aviación civil” es el lema acuñado para este 2018.
“Con esta declaratoria procuramos incentivar el desarrollo del transporte aéreo local y que los operadores aéreos nacionales tengan mejores condiciones para competir en un ámbito exigente y profesional”, explicó Herrera.
Precisó que al dar el paso anunciado se constituirá en un nuevo eslabón de avance en los logros y conquistas del sector, que lo ha convertido en un referente en la región y ocupando primeros lugares en la clasificación mundial en el cumplimiento de normas internacionales de la aviación, y resaltó que en el país están dadas las condiciones para que el transporte aéreo siga prosperando.
“Además de segura, que es nuestra principal responsabilidad como garante de la seguridad operacional, buscamos que el transporte aéreo sea también competitivo y próspero”, agregó.
Reiteró que en el impulso al turismo como principal soporte de la economía dominicana se cuenta con un sistema aeronáutico estandarizado.
Herrera resaltó en entrevista con Aníbal Herrera el rol estelar jugado por la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), un centro académico perteneciente al IDAC, que permite a esta institución cumplir con uno de los retos y desafíos de la aviación civil internacional, que es la capacitación continua de sus actores.
“El mundo aeronáutico es muy dinámico y exigente, lo que demanda nuevo personal y capacitación continua. República Dominicana tiene un escuela de nivel superior que cumple esos objetivos”, dijo Herrera refiriéndose a la ASCA, que funciona en el complejo aeronáutico Norge Botello ubicado en Punta Caucedo, y que ha sido categorizado como centro de excelencia por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Comentarios
Noticias relacionadas
Alejandro Herrera
Alertan «irregularidades» en informe del aeropuerto que se planea construir en Bávaro
IDAC: es un gran desafío recuperar la aviación global del golpe pandémico del Covid-19
Reconocen al IDAC por labor en repatriación de extranjeros varados en RD
ASCA
ASCA del IDAC gradúa 29 nuevos profesionales de la aviación civil
IDAC resalta aportes del ASCA a la aviación civil
IDAC entrenó instructores de Control de Tránsito Aéreo de la Empresa Cubana de Navegación Aérea
IDAC
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
RD y Jamaica sellan acuerdo para fortalecer conectividad aérea e impulsar turismo
RD y Argentina sellan acuerdo para impulsar aviación y turismo
OACI
ACI World y OACI publican informe sobre perspectivas globales del tráfico aéreo
La OACI investiga posible violación de seguridad tras denuncia de robo de datos
JAC resalta progreso y desarrollo de la conectividad aérea de RD