“Es vital que todo proyecto turístico cuente previamente con un estudio de impacto ambiental”
Temas relacionados: Asonahores, Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, Puerto Plata, República Dominicana, Roberto Casoni
3 enero, 2018

Es vital que todo proyecto turístico cuente previamente con un estudio de impacto a nivel medioambiental y que este sea realizado por entidades que no tengan vínculos con ningún sector para evitar que sea un traje a la medida, afirmó el presidente del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, Roberto Casoni.
Destacó que todos los proyectos deben ser evaluados tomando en cuenta las características de la zona geográfica. Y apoyó que sí exista un Plan Maestro Estratégico de Desarrollo Turístico.
Destacó que hay dos puntos de vista que se toman en cuenta a la hora de construir una edificación turística, si esta crece de forma vertical o si se expande a nivel horizontal.
Expresó que aunque haya oposición al desarrollo vertical, también se debe tomar en cuenta que ocupando mucha tierra también se hace un daño ambiental. “Lo importante es que la altura se utilice para aprovechar el espacio, es decir que si se permite un edificio más alto, se aprovecha mejor el área verde. Sobre todo se debe evaluar a qué nivel de distancia de la playa está el proyecto”, explicó Casoni al periódico Hoy.
Casoni detalló que en el turismo inmobiliario un proyecto con vista al mar tiene más valor y apuesta a su desarrollo tomando en cuenta la sostenibilidad ambiental. “El tema es que un edificio alto la brisa choca y eso crea erosión de playa. Y se debe tomar en cuenta también el tema de linderos de los edificios que no puede estar cerca de campo de golf. Lo importante es que se trabaje tomando en cuenta el desarrollo económico, protección medioambiental y permitir la sostenibilidad del turismo”, destacó.
Dijo que en Puerto Plata lo máximo de altura que se permite son siete pisos y se ha creado un límite de construcción de distancia de la playa.
Recientemente la Asociación de Hoteles y Turismo e la República Dominicana (Asonahores) pidió al Ministerio de Turismo revertir una resolución que modifica los niveles de altura en el litoral de Macao.
Se espera que el ministro de Turismo, Francisco Javier García, responda hoy a este reclamo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Bancalari ante apertura del DATE 2025: “Sector turístico supera cifras records”
Adompretur será anfitrión en la asamblea de FIPETUR
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
Clúster Turístico del Destino Puerto Plata
Marca destino Puerto Plata seleccionada como única del Caribe
Puerto Plata promueve en Miami su fuerte repunte en el turismo de cruceros
Puerto Plata promueve protección de niños y adolescentes en el turismo
Puerto Plata
Bancalari ante apertura del DATE 2025: “Sector turístico supera cifras records”
RD se consolida como uno de los destinos clave para Soltour
IDAC: nuevo radar fortalecerá seguridad del transporte aéreo
República Dominicana
David Bisbal visita la Ciudad Colonial: “Gracias RD por ese regalo de energía”
Bancalari ante apertura del DATE 2025: “Sector turístico supera cifras records”
OPHDOM anuncia su transformación y cambio de nombre a “Nexum Hospitality”