“Crecimiento turístico de 7% en primer trimestre confirma que este año será mejor que el 2015”
Temas relacionados: Alemania, Argentina..., Banco Central, Brasil, Canadá, Danilo Medina, España, Estados Unidos, Francia, Francisco Javier García, Inglaterra, Italia, OMT, Uruguay, Venezuela
11 abril, 2016

El ministro de Turismo, Francisco Javier García, afirmó que el sector sigue siendo un soporte fundamental de la economía dominicana y dijo que una muestra de ello es que sólo en el primer trimestre de este año el turismo registró un crecimiento superior al 7%, con la llegada de 105,027 visitantes adicionales, con relación al mismo período del año pasado.
“He dicho que este año será mejor para el turismo que el 2015, que fue extraordinario y así lo confirman los números que publica cada mes el Banco Central. Nuestro crecimiento es sostenido y cada vez mayor”, dijo García.
Manifestó que en el período enero-marzo visitaron la República Dominicana 1,604,429 turistas, equivalente un crecimiento acumulado de un 7%, lo que garantiza que se pueda lograr la meta de los 10 millones de turistas para el año 2022, como lo planteó el presidente Danilo Medina.
Informó que en el primer trimestre de este año los mercados de mayor contribución fueron Estados Unidos, Venezuela, Canadá, Alemania, Inglaterra y Uruguay.
Agregó que en estos tres meses el ranking de llegada de extranjeros por la vía área lo encabeza Estados Unidos, seguido por Canadá, Alemania, Francia, Venezuela, Argentina, Inglaterra, España, Brasil e Italia, respectivamente.
Al comentar los datos ofrecidos por el Banco Central, el ministro de Turismo dijo que la región Este sigue recibiendo la mayoría de los visitantes, con la llegada de 64.7% de los turistas por el aeropuerto de Punta Cana, le sigue la terminal de Las Américas con un 15.9% y el aeropuerto Gregorio Luperón, de Puerto Plata, con un 11.1%. La llegada por esos tres aeropuertos representan el 91.7% del flujo total.
“El aumento del siete por ciento en este primer trimestre es superior al pronóstico del crecimiento de llegada estimado por la Organización Mundial del Turismo para las Américas”, dijo el ministro Francisco Javier García.
Atribuyó ese crecimiento, también, a la alianza estratégica que mantienen los sectores público y privado, así como las exitosas campañas de promoción en los mercados nacional e internacional.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alemania
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Argentina...
Arajet aumenta vuelos entre Argentina y Punta Cana
Punta Cana capta el 80% de los argentinos que visitan RD
RD promueve su diversidad turística ante TTOO y agentes de viajes de Argentina
Banco Central
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Arajet dispara el tráfico aéreo entre México y RD en más de 180%
Turismo, el gran protagonista del crecimiento económico de RD en 2024
Brasil
Brasil: una avioneta se estrelló en pleno centro de Sao Paulo
RD conquista el mercado turístico brasileño con su llamativo Roadshow
Scandinavian Airlines impulsará conexión en RD con código compartido de Air Europa