“Interrupciones del servicio eléctrico en Las Terrenas han sido provocadas”
Temas relacionados: Danilo Medina, Diógenes Rodríguez Grullón, Las Terrenas, Samaná, Superintendencia de Electricidad
25 agosto, 2015 1 comentario
La Superintendencia de Electricidad (SIE) denunció este martes que fueron provocadas las interrupciones del servicio eléctrico ocurrido en los últimos días en Las Terrenas, de Samaná; llamó la atención acerca de que la mayoría de estos apagones ocurrieron en horas de la madrugada y advirtió, asimismo, que organismos de seguridad del Estado han activado las investigaciones de lugar para dar con los responsables de estos hechos.
Según una nota de prensa, Diógenes Rodríguez Grullón, miembro del consejo administrativo y superintendente en funciones de la SIE, dijo que la investigación técnica realizada para analizar las causas de las interrupciones determinó que fueron provocadas.
En relación con la calidad del servicio después de la interconexión, el funcionario significó que “el sistema de protección y medición de la subestación de Las Terrenas registró en el periodo de martes a viernes en la noche, la ocurrencia de 22 cortocircuitos trifásicos de gran magnitud que activaron la protección de la subestación y por consiguiente la interrupción del servicio.
“La mayoría de las interrupciones ocurrieron en horas de la madrugada”, enfatizó el funcionario para insistir en que estas acontecieron premeditadamente.
“Las autoridades continuarán las investigaciones para dar con el origen de las mismas, con la finalidad de ponerle fin a los inconvenientes que los mismos suscitan en la población y en los servicios turísticos ofrecidos por la comunidad”, expresó Rodríguez Grullón.
Explicó que las mediciones registradas en las subestaciones y en las líneas de interconexión de todos los parámetros de operación confirman que los niveles de voltajes se encuentran dentro de los límites exigidos por la normativa vigente y que la interconexión puede garantizar un servicio más económico con niveles de calidad dentro de los estándares requeridos por la industria eléctrica.
Destacó que desde el momento de la interconexión, la demanda de Las Terrenas no ha superado los 6.5 MW, aunque las capacidades nominales de las subestaciones de Sánchez y de Las Terrenas y de las líneas de interconexión son superiores a la demanda máxima que se registra en ese municipio.
Manifestó que el Gobierno que preside Danilo Medina, “a fin de garantizar que los beneficios de la interconexión se mantengan en el futuro, ha planificado aumentar la capacidad de los transformadores de las subestaciones a partir de enero de 2016 y llevar en el 2017 la línea de 138 Kv a toda la provincia de Samaná”.
Señaló además que las tarifas que emitirá la SIE tienen que aplicarse como lo especifican sus resoluciones y la empresa Luz y Fuerza tendrá que facturar de acuerdo a los procedimientos establecidos por el órgano regulador. Advirtió que al parecer se quiere crear confusión con la aplicación de estas tarifas y precisó que será a partir de septiembre cuando se aplicará una rebaja sustancial en Las Terreras.
Comentarios
Noticias relacionadas
Danilo Medina
Justicia falla nueva vez en contra del aeropuerto de Bávaro
La Justicia ratifica sentencia que invalida aeropuerto de Bávaro
De Marchena: «Eliminar incentivo turístico frenaría despegue de Pedernales y Nagua»
Diógenes Rodríguez Grullón
La SIE vaticina crecimiento turístico en Las Terrenas por rebajas en tarifa eléctrica
Gobierno dispone eficientizar servicio eléctrico a hoteles de Las Terrenas
Las Terrenas
Adopetur respalda medidas del gobierno para organizar polos turísticos
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
Collado: “RD brillará en Fitur 2025, captaremos grandes marcas”
Samaná
Inversión de los fondos de pensiones dan gran impulso al turismo
Adopetur respalda medidas del gobierno para organizar polos turísticos
Collado anuncia entregarán en febrero el remozado Pueblo de los Pescadores
Sin tratar de contradecir la afirmación, de que los apagones ocurrido recientemente en la terrenas, fueron Provocados. Mi experiencia me dice que siempre que ocurre un apagón, parcial o general, existe una causa de la ocurrencia, que necesariamente, no tiene que ser intencional. El Descuido en el mantenimiento y podas de arboles, El mal estado de aisladores dentro de la subestación, seccionadoras e interruptores, así como la presencias de animales en el interior de esto dispositivos, son generalmente los causantes de averías, que provocan los apagones.