“Industria turística debe corregir debilidades para ser más competitivos”
Temas relacionados: Carter Wilson, Chicos 2013, Conferencia Caribeña de Inversiones en Hotelería y Turismo, Hoteles, Internet, región, Resto Caribe, STR Analistas, web
8 noviembre, 2013

Durante su participación en la Tercera Conferencia Caribeña de Inversiones en Hotelería y Turismo (CHICOS-2013), el experto en turismo, Carter Wilson, resaltó la necesidad de que las cadenas hoteleras de la región del Caribe ofrezcan al visitante facilidades que le permitan disfrutar de valores agregados que no tengan que ver necesariamente con el paquete turístico adquirido.
Hablando sobre las tendencias del mercado, destacó que una de estos beneficios sería la reserva a través de sus páginas de Internet, asumiendo entre otras que marcan el gran desafío que tiene la industria turística, la cual entiende “debe corregir las debilidades del mercado en su competencia con las agencias”.
Wilson expresó “cuando una persona está pensando hacer una reservación tiene otras cosas de valor que son mas importante para el huésped que el precio. Por ejemplo, algunos huéspedes quieren poder marcharse mas tarde del hotel o acceso a internet mientras están el hotel, además de estar más cerca de la entrada principal”.
Consideró que si los hoteles tienen posibles visitantes haciendo una reservación por el internet deben darle la oportunidad de recibir esos beneficios, debido a que para el visitante eso es un valor agregado.
Un ejemplo de esto es que hay personas que vienen con grandes grupos desde hace algunos años y los hoteles tienen que buscar la forma de incentivarlos para que permanezcan en la marca, esto es una forma de marcar la diferencia con las agencias, todo eso representa un gran valor para el visitante, incentivos que los hoteles pueden utilizar para aumentar la captación de visitantes que reserven por medio de las páginas Web.
“Estamos en un momento en que la industria hotelera tiene la gran oportunidad para la captación de visitantes por medio de la Internet y si lo hacen desde sus propias plataformas pueden ahorrarse el 25 o el 30% que deben pagarles a las agencias”, concluyó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Chicos 2013
Transporte aéreo caribeño, postrado por impuestos de 47% al boleto
Eliminar visado, clave para fomentar inversión turística de China en el Caribe
Chicos 2013 congrega en Punta Cana a los principales líderes del turismo en el Caribe
Conferencia Caribeña de Inversiones en Hotelería y Turismo
El boom de ferias en Dominicana
“La crítica al modelo todo incluido ha forzado a la diversificación del turismo dominicano”
Hoteles
Puerto Plata: hoteles que se reconvierten en apartamentos
Piden a TripAdvisor que acabe con la publicación de opiniones falsas