“Medellín está dentro de las rutas claves para nuestro desarrollo en Latinoamérica”

Temas relacionados: , , , , , , , , , ,


20 junio, 2013 Deja un comentario

JetBlue, aerolínea que recientemente inició sus operaciones entre Fort Lauderdale, en la Florida, y la ciudad de Medellín, en Colombia, un país donde ya vuela a Bogotá y Cartagena de Indias, destacó la importancia de ese país suramericano para su expansión en Latinoamérica.

En ese sentido, James E. Leddy, vicepresidente de la aerolínea estadounidense, indicó que “Medellín está dentro de las rutas claves para el desarrollo en Latinoamérica. En este momento tenemos el 25 por ciento de nuestras sillas en el Caribe y Latinoamérica. Colombia, Cartagena y Medellín han sido clave para nosotros».

En entrevista con elcolombiano.com, el ejecutivo de JetBlue manifestó que «no se puede decir una fecha del inicio de operaciones a San Juan, Puerto Rico desde Bogotá, pero a medida que vamos creciendo se van aumentando las frecuencias dependiendo de la demanda. Bogotá está creciendo mucho por lo que esperamos una expansión muy grande en Colombia».

Al referirse al concepto de bajo costo, Leddy explicó que “tenemos una flota muy joven, lo que hace que los costos operativos sean más bajos y una relación directa con los mecánicos, pilotos, auxiliares de vuelo…. Cualquier maniobra que queramos hacer internamente, se la hacemos saber directamente y eso baja los costos. Tenemos una operación eficiente y nos sentimos como bajo costo. Entre nuestros viajeros hay gente que está acostumbrada al bajo costo, gente que está acostumbrada al ‘legacy’ y captamos clientes de ambos lados. Es ahí es donde crecemos: servir a los que no estaban bien servidos».

Con relación a su sindicato de pilotos, el vicepresidente de JetBlue comentó que «la relación directa la hemos construido con el tiempo. Aunque no tenemos un sindicato oficializado, tenemos comités donde cada grupo está representado: los pilotos, los auxiliares de vuelo, los mecánicos, los auxiliares de rampa. Cada uno tiene una voz. Mensualmente se reúnen y hablan de lo que tienen que hacer y eso ha permitido conseguir una relación directa. Somos más de 15.000 empleados y podemos escucharnos sin intermediario».

Por otro lado, informó que «acabamos de lanzar una aplicación para iTunes y Android. Nuestros viajeros de True Blue (viajero frecuente), tienen una aplicación para chequearse por internet, grabar su pasabordo y abordar y chequear el estados de los vuelos. Vamos a lanzar internet inalámbrico gratis para todos los pasajeros y estamos trabajando en la nueva generación de aeropuertos. En Vancouver miramos cómo trabajan para hacer el proceso más rápido».



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas