«Más de 5 millones de argentinos volvieron a hacer un viaje por año»
Temas relacionados: Argentina..., Bariloche, Belo Horizonte, Brasil, Buenos Aires, Curitiba, Enrique Meyer, Estados Unidos, Europa, Latinoamérica, Ministerio de Turismo, San Martín de los Andes, Villa La Angostura
8 marzo, 2013
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El cierre del 2012 fue menos productivo para los argentinos y los dos primeros meses de este 2013, también arrojan números negativos. Sin embargo, para Enrique Meyer, ministro de Turismo de Argentina, no muestra preocupación por lo que podría significar un atraso cambiario perjudicial para esta actividad.
Durante una entrevista que el funcionario concedió al diario El Cronista, aseguró que “Argentina es competitiva Tenemos recursos espectaculares que se han posicionado en estos años. Lamentablemente, la crisis de Estados Unidos, y la situación que están atravesando varios países de Europa hace que los flujos turísticos se muevan dentro de su región”
Meyer, aseguró que el tipo de cambio no es hoy un factor que detenga el flujo de visitantes a la Argentina.
Al ser cuestionado sobre los costos para el turismo extranjero, Meyer comentó que “Yo hablo fundamentalmente de nuestras posibilidades, los valores y a calidad que ofrecemos. Hemos tenido un verano en el que algunos operadores quizás se han excedido en sus precios teniendo fe en el turismo interno y no han tenido un buen movimiento turístico, pero en líneas generales, los destinos que han sido competitivos, con buen servicio y buen precio, han tenido buen turismo”.
En el caso de Latinoamérica como foco para atraer mercado, Meyer entiende que la nueva interconectividad sur-sur y la cantidad de argentinos que se han incorporado al mercado de turismo, son una oportunidad.
“Más de cinco millones de argentinos volvieron a hacer por lo menos un viaje por año y eso es un gran aliento para sostener los movimientos y toda la cadena de valor turístico de la Argentina” expresó.
Para concluir, el ministro resaltó que destinos como “Bariloche, Villa la Angostura y San Martín de los Andes han tenido picos de 100% de ocupación. Ha sido un buen verano, por eso digo que sostener el movimiento latinoamericano con buena frecuencia de vuelos como las que Aerolíneas Argentinas va a incorporar uniendo la capital de Brasil con la de Buenos Aires, Belo Horizonte y Curitiba y más vuelos internos, va permitir mantener los buenos movimientos turísticos”.
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
RD promueve su diversidad turística ante TTOO y agentes de viajes de Argentina
Gran susto: se incendia un Boeing 737 en aeropuerto argentino
JAC resalta progreso y desarrollo de la conectividad aérea de RD
Bariloche
Gobierno argentino: “Arajet dará mayor competitividad al sector aéreo”
Aerolíneas Argentinas estrena enlace Córdoba-Punta Cana
Susto en un vuelo de Aerolíneas Argentinas con pasajeros desmayados y falla técnica
Belo Horizonte
Gol abre vuelos desde Brasilia y Belo Horizonte a Punta Cana
Aerolíneas Argentinas enlaza Buenos Aires con Brasilia
Cancelaciones y retrasos de vuelos en Argentina por conflicto de Intercargo
Brasil
Brasil: una avioneta se estrelló en pleno centro de Sao Paulo
RD conquista el mercado turístico brasileño con su llamativo Roadshow
Scandinavian Airlines impulsará conexión en RD con código compartido de Air Europa