“Cuba ha tenido éxito con el turismo contra todo pronóstico”
Temas relacionados: Cuba, Ecuador, El Caribe, OMT, Taleb Rifai
12 septiembre, 2012 Deja un comentario
En la primera mitad de este año el número de viajeros ascendió a 467 millones, lo que supone un incremento del 5% con respecto al mismo período del 2011, explicó en una rueda de prensa en la capital ecuatoriana Taleb Rifai, secretario general de la OMT.
No obstante, a final del año el alza total previsiblemente quedará en el 4%, por la debilidad usual en la segunda mitad, indicó Rifai, que asistió en Quito a la 54 Reunión de la Comisión de la OMT para las Américas y al II Congreso Internacional sobre Ética y Turismo.
En 2011 hubo 990 millones de viajeros internacionales, que generaron ingresos por valor de 1,2 billones de dólares, segúnla OMT. Una subida del 4% este año colocaría el número de turistas en cerca de 1.030 millones, según recoge arecoa.com.
El alza tiene lugar pese a la crisis en Europa, la región que acapara la mitad de las salidas y entradas de turistas en el mundo.
Rifai explicó que este año se ha sentido una caída «espectacular» de visitantes europeos a China y lo mismo ha ocurrido en Tailandia, Indonesia, India y América Central y del Sur.
En su lugar, los europeos han elegido pasar sus vacaciones dentro del propio continente, lo que se nota en España, por ejemplo, que este año podría recibir más de 58 millones de visitantes extranjeros, según cálculos de su Gobierno.
Rifai indicó que el turismo es «el único sector que trae buenas noticias» a la economía española.
Al mismo tiempo, el volumen de ciudadanos de países como China, Rusia, Brasil, India y Corea del Sur que salen de sus fronteras ha crecido de forma exponencial, afirmó Rifai.
El secretario general citó el caso de Brasil, que «nunca había sido una gran fuente de turistas», pero donde el año pasado el número de personas que viajaron al extranjero aumentó un 52%, mientras que en el primer semestre de este año el alza ha sido del 28%.
En Suramérica en general el turismo internacional creció un 6% en la primera mitad del año, mientras que en América Central la subida fue del 7%, en el Caribe del 5% y en Norteamérica del 4%, según datos de la OMT.
Rifai enfatizó que el gran potencial de la región es desarrollar «multidestinos», viajes en los que los turistas visitan varios países.
A su juicio, su creación requiere de «una decisión política«, puesto que es necesaria la coordinación entre países sobre visados y conexiones aéreas, entre otros temas, según explicó.
Uno de sus principales beneficiarios de ese sistema sería Cuba, opinó Rifai, quien dijo que la isla caribeña ha tenido éxito con el turismo «contra todo pronóstico y a pesar de muchos obstáculos«, incluido el embargo estadounidense, sin el cual el sector se expandiría aun más.
Rifai alabó asimismo que el Gobierno cubano esté poniendo énfasis en el turismo cultural, además de en el basado en el sol y la playa, pues a su juicio ese tipo de modelo es más sostenible.
El secretario general de la OMT también elogió a Ecuador por su deseo de desarrollar un turismo «sustentable» y por su potencial para acoger más visitantes. «Ecuador está por el camino correcto», dijo Rifai.
En 2011 el país andino recibió 1,14 millones de turistas extranjeros, un 9% más que en 2010, y en lo que va de año esa cifra ha aumentado un 15%, según datos del Gobierno.
Cómo impulsar un turismo «consciente» y sustentable es precisamente el tema del congreso de ética que se inauguró en Quito tras la reunión a puerta cerrada de la Comisión de la OMT para las Américas.
En ese sentido, Rifai aseveró que «un turismo que no contribuye a construir un lugar mejor no es un turismo que valga la pena mantener».
Por su lado, Freddy Ehlers, ministro de Turismo de Ecuador, recalcó que la visita de ciudadanos extranjeros puede contribuir a la conservación de bosques y animales.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cuba
Collado, muy enfocado en crear multidestino con México
Fotos- Líderes del turismo, la política y hasta deportivos arropan la familia Escarrer
IATA: proyecto que busca reducir boletos aéreos entre Centroamérica y RD crearía competencia desleal
Ecuador
Arajet conecta sin escala Punta Cana con Ecuador
IATA: proyecto que busca reducir boletos aéreos entre Centroamérica y RD crearía competencia desleal
Bolsa Turística del Caribe anuncia su XXVIII edición del 24 al 26 de octubre
El Caribe
Alrededor de 5,000 hoteles en todo el mundo adoptan Programa de Sostenibilidad de WTTC
El PUJ vuela alto: 8 años seguidos como “el mejor de la región”
La estrategia de Hyatt: menos turistas en los hoteles, pero que gasten más
OMT
Guevara, firme postulante para relevar al controvertido Zurab en la ONU Turismo