“Cancún y Riviera Maya están peleando cuerpo a cuerpo por atraer turistas”
Temas relacionados: Cancún, México, Quintana Roo, Riviera Maya
20 agosto, 2012

El secretario de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández ha indicado que el sector turístico en este Estado mexicano es el motor de la economía, pues básicamente no tienen otra industria, ya que hasta la agricultura es un poco incipiente. Comentó que el desafío de la institución que dirige es lograr que el crecimiento del turismo vaya de la mano de otros sectores que pueden ser compatibles.
“Llevamos una excelente relación con la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, y con los fideicomisos, que son los que tienen la promoción de cada uno de los destinos. Quintana Roo es un multidestino, Cancún es muy diferente de Riviera Maya y a su vez ésta de Cozumel o Isla Mujeres, Holbox, Tulum y Costa Maya, de ahí que cada uno encare promociones en forma diferenciada”, expresó González Hernández, según publica mensajeroweb.com.
En cuanto a quién está ganando las preferencias de los turistas entre Cancún y Riviera Maya, el titular de Turismo de Quintana Roo apuntó que “están peleando cuerpo a cuerpo. Hoy Cancún es una de las marcas más conocidas en el mundo y, a veces, hasta ni siquiera la ubican como un destino mexicano, pero brilla por sí mismo. En el caso de Riviera Maya es el preferido por los argentinos, la mayoría de los 110 mil turistas de este país que llegaron el año pasado, el 80% se alojaron en la Riviera Maya, y el 20% restante en Cancún, cifra que es opuesta a lo que ocurre con el brasilero que elige Cancún por sobre la Riviera. El mercado europeo elige la Riviera Maya y el norteamericano prefiere Cancún.
Con relación al incentivo a los inversionistas, el funcionario detalló que “en primer lugar hemos desarrollado una agenda para ver dónde se puede, y no se puede, invertir para darle seguridad jurídica al inversionista, y eso debe estar alineado entre la Federación, el Estado y los Municipios, para evitar zonas grises o lagunas que crean problemas. En cuanto a incentivos fiscales los más importantes son los Estatales, y comparado con otros países de la región como Canadá o Estados Unidos o países del Caribe somos un país que no tiene cargas impositivas muy altas y eso permite recuperar la inversión mas rápidamente, al grado que Quintana Roo crece con un promedio de inversiones de mil millones de dólares anuales, y cuando estaba en construcción Riviera Maya estábamos en el órden de los 4000 millones de dólares, eso ahora ha bajado porque la Riviera ya se asentó y tiene más cuartos de hotel que Cancún, con 35 mil contra 30 mil”.
Agregó que lo que queda ahora es crecer hacia el sur. Todavía está Tulum que es un lugar pequeño con la característica de hoteles boutique, en la playa, incluso algunos no tienen luz eléctrica de red sino que se alimentan de paneles solares.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cancún
Air Europa fortalece su flota: recibirá el primero de sus 10 Boeing 737 Max
Air Europa y Ávoris sellan alianza para expandirse en el mercado dominicano
Punta Cana se posiciona entre los destinos más reservados desde México
México
Iberostar lanza nuevo programa de formación ´Young Graduate´
Word2Fly suma un nuevo A330: planea estrenar vuelos a La Romana
Quintana Roo
Alex Zozaya, anfitrión en el aniversario del hotel Impression Isla Mujeres
Collado, muy enfocado en crear multidestino con México
RD tendrá más vuelos de ALG Vacations, contrario a otros destinos caribeños
Riviera Maya
Air Europa y Ávoris sellan alianza para expandirse en el mercado dominicano
Punta Cana se posiciona entre los destinos más reservados desde México
Princess Hotels, con descuentos y ofertas en hoteles de Punta Cana por San Valentín