“Colombia gana US$6 millones anuales por turismo de salud”

Temas relacionados: , , ,


25 julio, 2012 Deja un comentario

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz-Granados ha informado que de acuerdo a las cifras de la Asociación Colombiana de Turismo de Salud (Actus), el año pasado se atendieron en Colombia cerca de 4.000 pacientes provenientes de otros países en calidad de turistas de salud, que dejaron más de 6 millones de dólares en ingresos al país y miles de empleos tanto directos como indirectos.

Díaz-Granados indicó que a través del Programa de Transformación Productiva (PTP) del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se han sentado las bases para que en 2032 Colombia sea reconocida como uno de los líderes mundiales en Turismo de Salud, generando al menos ingresos por 6 mil millones de dólares, con base en una propuesta de valor de costos competitivos, alta calidad e innovación en la prestación de servicios.

“Quienes llegan de otros países a Colombia interesados en turismo de salud, vienen especialmente a hacer uso de servicios profesionales curativos, preventivos estéticos o de bienestar, destacándose la atención en cardiología, ortopedia, procedimientos quirúrgicos estéticos y odontológicos, motivados por la seguridad, calidad y servicio de nuestro país”, explicó el ministro, según el informe de prensa del ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

“Por la calidad de los profesionales de la medicina, de un buen número de instituciones de salud y el inmenso inventario de lugares de interés, naturales y arquitectónicos, Colombia se proyecta como uno de los principales destinos en Latinoamérica en el producto de turismo de salud”, precisó el funcionario.

Manifestó además que en el país también se viene trabajando en la acreditación internacional de las instituciones y profesionales para la prestación de estos servicios, requisito indispensable en la consecución de la meta. Los principales pacientes-turistas que llegan a Colombia provienen de Estados Unidos, España, Panamá, México y España.

El informe del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dice que Trinidad y Tobago se perfila como uno de los usuarios internacionales para el turismo de salud en Colombia.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas