“La aviación es un motor de crecimiento económico”
Temas relacionados: Abraham Zamora, CANAERO, México
5 junio, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
La aviación no es el talón de Aquiles del turismo en México, sino que, por el contrario, es un mercado en crecimiento, abierto y competidor bajo estándares internacionales, de acuerdo a datos presentados por el presidente de la Cámara Nacional de Aerotransporte (CANAERO), Abraham Zamora.
Zamora ha propuesto reducir los costos en que incurren las aerolíneas para operar en México, construir un marco regulatorio que le dé fortaleza financiera y certidumbre a la aviación, y no posponer más la solución de saturación aeroportuaria en la Zona Metropolitana del Valle de México.
El presidente de la CANAERO afirmó que las aerolíneas afiliadas a la Cámara apoyan las acciones que permitan traer y mover más pasajeros hacia y desde México. Para conseguir esto, se requiere cambiar la visión sobre la industria aérea ya que la aviación no es una industria de lujo, sino un medio por donde cotidianamente se mueven los mexicanos y un motor del crecimiento económico.
Según los datos presentados por Zamora, el volumen de pasajeros en la última década muestra un incremento del 50%, que representa un crecimiento significativo de 17 millones de personas transportadas y que desde enero de 2012, se logró que el número de asientos ofertados por mes fuera superior a lo alcanzado en 2010 de manera consistente.
Comentarios
Noticias relacionadas
CANAERO
Reforma Energética reduciría precios de boletos de avión en México
Canaero espera que antes de diciembre se anuncie construcción de aeropuerto del DF
México
Kayak: búsquedas a RD por turistas colombianos suben más de un 100%
Arajet dispara el tráfico aéreo entre México y RD en más de 180%
Choque en la pista de un Boeing 787 de Japan Airlines con un 737 de Delta