El país caribeño recibe más de 200 mil turistas alemanes al año
El peso del turismo alemán que Dominicana conquista en la ITB
Dominicana apuesta fuerte por este mercado en la ITB 2013
La balanza comercial entre ambos países es de US$250 millones al año
Temas relacionados: Alemania, El Caribe, Francia, Francisco Javier García, ITB, ITB Berlín, La Romana, Magaly Toribio, mercado turístico alemán, Petra Cruz, Puerto Plata, Santo Domingo, Thomas Bruns
8 marzo, 2013 Por M. Suárez

República Dominicana se ha enfocado en captar una mayor tajada del apetecible mercado turístico alemán durante su activa participación en la Feria ITB Berlín, donde el contenido de su oferta de ocio está causando gran sensación. La ofensiva del país caribeño por el visitante alemán no es nueva, sino que este nicho está entre sus principales países emisores desde el continente europeo.
A República Dominicana llegan entre 200 y 300 mil turistas alemanes cada año ocupando el país el quinto lugar en visita, según ha revelado recientemente el embajador de Alemania en Dominicana, Thomas Bruns.
De acuerdo con el diplomático, el turismo de playa y de crucero es el más atractivo para el turista alemán y que Santo Domingo, Puerto Plata y La Romana son puntos de partidas de cruceros que salen de diversos países del mundo. Asimismo, explicó que la balanza comercial entre este país europeo y República Dominicana es de 250 millones de dólares al año y que Alemania es un socio tradicional, en materia comercial, del país.
Actualmente, Alemania es el segundo destino emisor más importante desde Europa y compite fuertemente con Francia para liderar la llegada de turistas europeos a este país caribeño, tras la caída registrada en el turismo español e italiano, según ha informado el ministro de Turismo de República Dominicana, Francisco Javier García.
Durante el desarrollo de la ITB 2013 República Dominicana está demostrando su liderazgo en el sector turístico de la región del Caribe. La delegación dominicana y representantes de más de unas treinta empresas turísticas realizan importantes negocios, con el objetivo de incrementar la llegada de turistas a la República Dominicana, que el año pasado superó los 4.6 millones de visitantes, registrando un crecimiento de cerca de un 6%.
En el desarrollo de las jornadas de esta bolsa de negocios los funcionarios, entre los que figuran Magaly Toribio, Asesora de Promoción del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, y Petra Cruz, Directora de la OPT de Dominicana en Alemania, se reunieron con touroperadores, representantes de líneas aéreas y otros empresarios interesados en llevar turistas al país.
El stand dominicano ha sido conside2rado como uno de los más vistosos y armónicos de la feria, este stand de 380 metros cuadros, sigue las líneas de la misma promoción de FITUR 2013, que ganó el premio al mejor stand extranjero.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alemania
Boom turístico en RD por Semana Santa: proyectan 3.6 millones de viajeros
JAC proyecta flujo récord de viajeros en Semana Santa
Vibrante apertura del stand dominicano en la ITB de Berlín 2025
El Caribe
Alrededor de 5,000 hoteles en todo el mundo adoptan Programa de Sostenibilidad de WTTC
El PUJ vuela alto: 8 años seguidos como “el mejor de la región”
La estrategia de Hyatt: menos turistas en los hoteles, pero que gasten más
Francia
ALTA: RD destaca entre los países que registran récord histórico en el tráfico aéreo
Francia se interesa por construcción de la nueva terminal del AILA
Boom turístico en RD por Semana Santa: proyectan 3.6 millones de viajeros
Francisco Javier García
FJG: “Desaparición de turista es un caso aislado que no debe empañar imagen del país”
García denuncia gobierno ha “abandonado” polo turístico de Samaná