Las obras se harán a partir del 2013
Perú invertirá US$ 830 millones en ampliación del Aeropuerto de Lima
Temas relacionados: Carlos Paredes, Lima Airport Partners, Ollanta Humala, Perú
31 octubre, 2012

El presidente de Perú, Ollanta Humala, dijo que «La ampliación del aeropuerto hoy día se convierte en una necesidad nacional dado el crecimiento económico, la posición geográfica del Perú, que lo convierte en un proyecto de ‘hub’ (centro de distribución) internacional» en ocasión de anunciar la inversión que hará el gobierno por un monto de US$830 millones en su ampliación y modernización a partir del 2013.
Humala sobrevoló con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, las 689 hectáreas de terreno en las que se construirán la segunda terminal y la segunda pista de aterrizaje del aeropuerto limeño.
Según publica el portal holaciudad.com, Paredes señaló que en cumplimiento a los plazos ya establecidos, en febrero de 2013 se iniciará la entrega de los terrenos al concesionario del aeropuerto (Lima Airport Partners) para el inicio de obras.
Indicó que la demanda ha superado la capacidad de la primera terminal aérea del país, al incrementarse el flujo de pasajeros en 113 % de 2005 a 2011, mientras que los pasajeros en tránsito también aumentaron en 256 %.
«El impacto en el flujo de turistas nacionales y extranjeros y en las exportaciones que utilizan este aeropuerto es muy importante para el país, y si tomamos en cuenta que el terminal tiene capacidad teórica para atender a 10,5 millones de pasajeros por año; y que la demanda superó los 11 millones de pasajeros en 2011, se hace evidente la importancia de estas obras», explicó.
El ministro añadió que las obras permitirán que el aeropuerto atienda en 2020 una demanda de 23 millones de pasajeros por año.
Humala dijo, por su parte, que las personas que aún viven en condiciones precarias en los terrenos donde se construirá la segunda pista de aterrizaje tendrán todas las facilidades para ser trasladadas a un lugar mejor.
«Estamos trabajando con el ministerio y pedimos el apoyo del gobierno regional para esta tarea, que nos permitirá poner en valor el Callao como una región potente y boyante que mantiene el crecimiento económico del país«, concluyó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Carlos Paredes
Aeropuerto de Cusco operará vuelos nocturnos a partir de septiembre
Ampliación de aeropuerto de Lima permitirá tráfico de 30 millones pasajeros
“Turkish Airlines ha manifestado su interés por volar a Perú”
Lima Airport Partners
Ampliación de aeropuerto de Lima permitirá tráfico de 30 millones pasajeros
Pista del aeropuerto Jorge Chávez en Perú cerrará durante horas de la madrugada
“Estamos interesados en invertir en un segundo o tercer aeropuerto en Perú”
Ollanta Humala
España solicitará a la UE eliminar requisito de visado a colombianos y peruanos
“El turismo es uno de los sectores de mayor crecimiento en el país”
Perú
Cabo Rojo marcha a buen ritmo: recibe su tercer crucero del 2025
Espectacular pasada de un A350 de Iberia a un A330 de Plus Ultra filmada desde la cabina