Significará el despido de 5,000 trabajadores
CANATUR exige Gobierno peruano derogue dispositivos atentan contra el turismo
Temas relacionados: Canatur, Carlos Canales
6 septiembre, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El presidente de la Camara Nacional de Turismo de Perú, (Canatur), Carlos Canales, exigió al gobierno la inmediata derogatoria del Decreto Supremo 161-2012 y el Decreto Legislativo 1125 y es discriminatorio a la actividad turística privada ya que hace una notoria diferenciación entre los exportadores de servicios”.
El titular de CANATUR dijo que ante este panorama creado por el referido dispositivo, el turista extranjero asumiría el sobre costo que significará a que el paquete adquirido se convierta en 18 por ciento más caro y puntualizó que al sector turismo se le exige una serie de requisitos que ningún exportador tradicional del país se le solicita
“Para la empresa, sería una perdida al asumir el 18 por ciento ya que no le corresponde y ni siquiera puede compensarlo con la utilidad que tiene por la venta de los productos (paquetes turísticos)”, explicó.
Canales adelantó que este dispositivo tendrá consecuencias negativas para el sector ya que significará el despido de 5,000 trabajadores de la actividad turística y la paralización de nuevos proyectos turísticos.
“Nos retrotrae a un país que no es competitivo, que no respeta el marco regulatorio y que cambia las reglas de juego de una forma ilícita al haberse dado un dispositivo que vulnera nuestra constitución”, afirmó Canales.
El dirigente gremial estimó también que a partir de la fecha y hasta diciembre de presente, se producirían cancelaciones de reservas en un cinco por ciento en lo referente de la llegada de turistas.
Agregó que para el 2013, la presencia de turistas extranjeros al Perú caería en un 15 por ciento.
«Un consecuencia inmediata sería el cierre de unas 60 empresas, el despido de 1,000 trabajadores o en su defecto, se conviertan en informales. Bajo las reglas de juego establecidas, no va ser negocio ser formal”, advirtió el titular de CANATUR.
Planteó reponer mediante una ley de exportación de servicios al producto turístico y al paquete turístico del turismo receptivo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Canatur
Lima proyecta realizar más de 200 eventos internacionales de turismo de incentivo al 2021
“500 mil turistas peruanos visitarían Europa de eliminarse visado Schengen”
Carlos Canales
Lima proyecta realizar más de 200 eventos internacionales de turismo de incentivo al 2021
“500 mil turistas peruanos visitarían Europa de eliminarse visado Schengen”
El mercado turístico online peruano registra US$300 millones