El titular del Mitur dijo conocer la preocupación del sector por la reforma
Collado: “Buscaremos las soluciones necesarias a los incentivos turísticos”
Sostuvo que planteará el tema en un diálogo en el Gabinete de Turismo
Temas relacionados: Asonahores, Banco de Reservas, David Collado, David Llibre, Gabinete de Turismo, Luis Abinader, Mitur, XXXVI Exposición Comercial
10 octubre, 2024

El ministro de Turismo, David Collado, aseguró a la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) que conoce la preocupación que ha creado el proyecto para eliminar los incentivos a la inversión en turismo y se buscarán las soluciones necesarias, en un diálogo en el Gabinete de Turismo.
Explicó que el gabinete es la instancia creada por el presidente Luis Abinader para sumar al Estado y al sector privado en la tarea de impulsar este importante sector de la economía.
“Sabemos de sus preocupaciones y las vamos a atender, las vamos a escuchar, por que hemos demostrado que sabemos escuchar, trabajar en conjunto y salir hacia adelante”, dijo refiriendo como experiencia positiva, la coordinación público-privada que contribuyó a diseñar la estrategia que permitió al país apoyarse en el sector turismo para superar la crisis económica creada por la pandemia del período 2020-2022.
Y es que, el presidente de Asonahores, David Llibre, en su discurso de apertura de la XXXVI Exposición Comercial que organiza la entidad, expuso la preocupación que ha creado en el sector turismo el proyecto de reforma fiscal, citó los altos ingresos que ya aporta el turismo al Estado y el impacto que tiene en la economía y planteó la necesidad de un diálogo en el que se revisen los aspectos de la ley de incentivos que pueden ser eliminados, pero sin afectar las políticas que atraen la inversión local y extranjera en este sector.
El ministro intervino después de Llibre, e hizo un relato sobre la positiva experiencia para el país, el gobierno y el sector turismo, de la coordinación Gobierno-Sector Privado que permitió relanzar la actividad productiva y apoyarse en ellas como palanca importante para motorizar la economía.
“Quiero recordarles que, en esos momentos, entre agosto y septiembre del año 2020, en medio de la incertidumbre, en medio del miedo, cuando todos los países a nuestro alrededor estaban cerrando sus fronteras, República Dominicana abrió al turismo”, agregó.
Continuó Collado… “en que el presidente Abinader, convencido del turismo y nosotros, escuchamos las necesidades del país, y fue en ese mismo momento que también escuchamos a los grandes inversionistas y se adoptaron las medidas necesarias para agilizar esta industria”.
El ministro de Turismo se preguntó, en su improvisado discurso, “¿Qué le quiero decir con esto?”, y se respondió a seguidas: “Que, si en esos momentos difíciles nosotros estuvimos con ustedes, en todos los momentos que se sigan presentando, también vamos a estar junto a ustedes y vamos a buscar soluciones para que sigamos saliendo hacia delante”.
Asimismo, afirmó que “nada ni nadie va a detener el crecimiento del turismo en la República Dominicana. Quisimos mirar la luz del turismo en medio de la incertidumbre del 2021 y mientras el mundo estaba cerrado República Dominicana tuvo ese año el mejor mes de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, en la historia de nuestro turismo”.
“Tuvimos el mejor año 2022, en medio de una guerra, en medio de la pandemia, tuvimos el mejor año del turismo, y en el 2023 hicimos historia con 10,306,000 visitantes que llegaron a nuestro país”, relató.
“Hemos sobrepasado cada reto difícil y cada obstáculo que se ha presentado. Y por qué ahora no lo vamos a hacer, de la forma que sabemos hacer, juntos trabajando de la misma forma, sector privado y sector público”, enfatizó el ministro.
“Pusimos a brillar la República Dominicana. Cuando ningún país entendía que era posible brillar y es por eso que hoy aquí estamos la Vicepresidenta de la República, el Ministro de Turismo (Mitur) y coordinador del Gabinete de Turismo, y está el presidente Ejecutivo del Banco de Reservas, dando la cara”, agregó.
Además, Collado, refirió que “diciéndole a ustedes que vamos a seguir hacia adelante, que vamos a seguir creciendo, que estamos en medio del mejor año del turismo del país, con 11.5 millones de visitantes que vamos a lograr este año 2024. Sabemos de sus preocupaciones la vamos atender, las vamos a escuchar”.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Asonahores: “El objetivo es lograr una Semana Santa segura y sin fatalidades”
Polos turísticos de RD superan el 90% de ocupación en Semana Santa
Hoteleros están “preparados” para aumentar un 12 y 8% al salario mínimo
Banco de Reservas
Mitur logra 31 acuerdos en Miami para incrementar inversión turística en RD
Martín de Oliva: “RD tiene un clima financiero favorable para el desarrollo hotelero y turístico”
Banreservas promoverá en ITB Berlín 2025 la inversión turística en RD
David Collado
Bajan llegadas por avión a RD y se disparan por vía de los cruceros
Mitur prohíbe venta ambulante de bebidas alcohólicas en las playas
David Collado: “Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set”
David Llibre
Asonahores: “El Infotep ha tenido un rol clave en la expansión del turismo”
Llibre: “Concluye una de las experiencias más importantes y retadoras de mi vida”
Confirmado: Papo Bancalari es electo como nuevo presidente de Asonahores
Esperemos que no sea este gobierno el que termine con el turismo y la entrada de inversión y todo lo que trae detrás.
Ya hay grupos que con estas noticias se lo están pensando…..lo malo es al que ya empezo
La solucion es seguir promosionando el Pais Para que los turistas sigan viniendo, sensillo.