La Romana
Turismo aplaude fin de restricciones
Temas relacionados: Canadá, Estados Unidos, Luis Abinader, Punta Cana
18 febrero, 2022 Por Andreina Germán
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El turismo de República Dominicana continúa proyectándose de manera eficaz y segura ante los visitantes de todo el mundo por el manejo acertado de la pandemia del Covid-19 y ahora con la suspensión de todas las medidas restrictivas anunciadas por el presidente Luis Abinader.
Las mismas, que sirvieron para mantener a salvo y seguros locales y turistas a la hora de vacacionar o visitar el país, hoy que no son «necesarias» pero si aplaudidas por el sector en general, pues ya RD goza del reconocimiento internacional como referente al manejo de la pandemia.
Aun así, y con la nueva «normalidad» el turismo dominicano, junto a las autoridades de salud, se mantiene vigilante porque el Covid-19 no se ha eliminado del todo, por ello se estará realizando una reorganización de los protocolos: unos se eliminaran y otros se mantendrán en las instalaciones hoteleras y recreativas.
“Seguiremos monitoreando y observando la situación. El país puede estar seguro, además, que, a diferencia del pasado, nuestro sistema de salud está hoy preparado para atender cualquier eventualidad”, aseguró el presidente.
Otras como: “el uso de la mascarilla, la necesidad de presentar la tarjeta de vacunación para acceder a todos los lugares o las restricciones en espacios públicos hoy son responsabilidad individual de todos y cada uno de nosotros», expresó Abinader.
Ahora, y con más facilidades de recibir a los turistas, se espera que se incremente el interés de los visitantes por el país, en especifico turista canadiense el cual representa un importante porcentaje en las llegadas a RD.
El optimismo del referido mercado llega justo tras el gobierno canadiense retirar, próximamente, la obligación de un test PCR para ingresar al país, que representa el segundo mayor mercado emisor de turistas para la región tras el de Estados Unidos
La obligación de test PCR negativo de Covid-19 para aceptar el ingreso en Canadá había supuesto una medida disuasoria para que los ciudadanos del país se animasen a viajar al Caribe, donde en Cuba representan el primer mercado, y en Cancún y Riviera Maya, así como en Punta Cana el mayor extranjero luego del de Estados Unidos.
La mezcla de buenas nuevas para el turismo es un impulso que va acorde con incentivar las llegadas de turistas a la isla caribeña y así recuperar la posición privilegiada de mejor destino para vacacionar en la región.
Comentarios
Noticias relacionadas
Canadá
“Canadá es un mercado super importante, queremos fortalecer alianzas con aerolíneas y agencias”
Hotel Jaragua acogerá congreso de bodas de IADWP Academy
Aristy Escuder advierte política arancelaria de Trump podría afectar turismo de RD
Estados Unidos
Hotel Jaragua acogerá congreso de bodas de IADWP Academy
Aeroméxico lanza venta de sus vuelos a Punta Cana
Ex propietario de Air Italy planea crear nueva aerolínea para enlazar RD
Luis Abinader
Apordom inaugura remozado muelle turístico en Catuano, Isla Saona
Abinader tras logros en Fitur: “Nos mejoramos a nosotros mismos”
Punta Cana
Kayak: búsquedas a RD por turistas colombianos suben más de un 100%
Princess Hotels, con descuentos y ofertas en hoteles de Punta Cana por San Valentín
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones