Samaná
Planes y estrategias para reabrir turismo
Temas relacionados: Aerodom, Asonahores, JAC, Mitur, Paola Rainieri, República Dominicana, Resto Caribe
13 mayo, 2020 Por Denisse Valverde

Todos los sectores de la República Dominicana están pasando por la peor crisis debido al COVID-19, pero el mas afectado es el turismo, y siendo este una de lo pilares de la economía tendrá que resurgir como ave fénix.
Pero no todo esta perdido todas las instituciones turísticas y de aviación han tomado carta en el asunto para la reapertura del sector, no dando su brazo a torcer, “ya hemos salido de situaciones peores”.
Por su parte la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), ha estado trabajando junto a representantes y autoridades del sector, en un plan de protocolo para la reapertura de los hoteles de RD.
La presidenta de Asonahores, Paola Rainieri, explicó que, “Lo hemos hecho integrando todos los sectores que son parte del turismo, líneas aéreas, turoperadores, transporte, aeropuertos, puertos, hoteles, restaurantes, para que el turista se sienta seguro cuando llegue al RD, a nivel de higiene y de sanidad que es lo que se va a estar buscando, eso se está trabajando ahora mismo, esperamos tenerlo la próxima semana listo para entregarlo al Ministerio de Turismo (Mitur), que estarían encargados de revisarlo”.
Con relación al área se aviación, la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) anunció un plan de trabajo para la reanudación de las operaciones de vuelos en los aeropuertos bajo su responsabilidad, luego de casi dos meses de permanecer cerrados por medidas sanitarias para evitar la expansión del coronavirus.
Asimismo, Aerodom remitió a la Junta de Aviación Civil (JAC) el protocolo que estaría aplicando cuando las autoridades autoricen el reinicio de las operaciones de los aeropuertos del país, han desarrollado un “Plan de reinicio de actividades comerciales” donde define las medidas internas a aplicar en términos de salud y sanidad para reanudar las operaciones, luego de que las autoridades dominicanas, encabezadas por la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus, definan el proceso y las condiciones que deberán ser aplicadas por la industria del transporte aéreo.
RD es un país resilente, con un turismo único en el Caribe que con la implementación de planes y estrategias para reabrir el sector podemos salir adelante, no obstante, no será a corto plazo, “estamos seguro de que se lograra, pero tomará tiempo recuperarnos”.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Francia se interesa por construcción de la nueva terminal del AILA
“Expansión de la segunda terminal del AILA iniciará en junio”
El 40% de los empleados de Aerodom tiene inversión en Grupo Vinci
Asonahores
Sector turístico de RD se solidariza con tragedia ocurrida en discoteca Jet Set
“Protesta en Friusa no tuvo consecuencias negativas para el turismo”
Mitur logra 31 acuerdos en Miami para incrementar inversión turística en RD
JAC
Embajador de RD en Canadá se reúne con la CEO de Air Transat
IDAC trata con la FAA sobre regulación, supervisión y certificación de la aviación civil de RD
Recaudaciones por tarjeta de turismo se disparan un 3.4% a febrero de 2025
Mitur
Mitur realiza capacitación “Gestión de Destinos Turísticos Inteligentes”
Mitur logra 31 acuerdos en Miami para incrementar inversión turística en RD
Diputados aprueban autovía del Este se denomine “Bulevard Frank Rainieri”
Muy bien, sin duda necesitamos al turismo de nuevo pero no vemos planes solo habladora no vemos fechas, ya deberían publicar cuáles son las medidas que piensan o están estudiando tomar, para que el turista se sienta seguro, tanto en los aviones como en los hoteles incluyendo los números de aforo en cada sitio donde deban permanecer personas, planes de desinfeccion, las medidas de limpieza y muchas más para darle forma a todo un plan que ya debe ser público.
Tal como esta USA CAnada y Europa, le veo muy dificil que este verano lleguen
turistas a RD. Mucho Hablar mentiras para engañar a la gente,pero la realidad es muy diferente por desgracia.
Lo que está haciendo cada país es fomentar el turismo de su propio país.ya saben turismo nacional