Samaná
El esperado repunte de fin de año
Temas relacionados: Aerodom, Estados Unidos, Irma, María
8 diciembre, 2017 Por Windler Soto
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Las esperanzas están puestas a en los días de diciembre como última apuesta para compensar las caídas de las reservaciones de septiembre y octubre a raíz de los huracanes Irma y María.
Y es que el último mes del año marca el inicio de la temporada de llegadas de turistas de los mercados tradicionales para República Dominicana, coincidiendo con el invierno de boreal.
Además de las llegadas adicionales desde estadounidenses y europeos en busca del calor caribeño, se encuentra el peso de la diáspora dominicana, sobre todo en la costa este de Estados Unidos, que tradicionalmente ven en las fiestas decembrinas la excusa perfecta para pasar tiempo con sus familiares en la isla.
Estos grupos estimulan el consumo, generan entrada de divisas y tocan a toda la economía, incluyendo a los negocios turísticos como hoteles, restaurantes, bares y demás centros de esparcimiento.
Desde ya la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) espera un movimiento de 447 mil pasajeros en esta temporada navideña.
Ojalá que la recuperación de diciembre sirva para compensar los estragos causados por los fenómenos climatológicos en verano.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Apagón en el AILA se debió a trabajos de mantenimiento en circuitos eléctricos
Universal Aviation y Aerodom anuncian nuevo centro de servicios en aeropuerto de Samaná
Aeropuertos manejados por Aerodom alcanzaron récord en flujo de pasajeros
Estados Unidos
Hotel Jaragua acogerá congreso de bodas de IADWP Academy
Aeroméxico lanza venta de sus vuelos a Punta Cana
Ex propietario de Air Italy planea crear nueva aerolínea para enlazar RD
Irma
Expresidente de Pawa se defiende: «Nunca he estafado al Estado dominicano»
La industria caribeña de cruceros es fuerte y los destinos siguen siendo exitosos: FCCA
María
Expresidente de Pawa se defiende: «Nunca he estafado al Estado dominicano»
La industria caribeña de cruceros es fuerte y los destinos siguen siendo exitosos: FCCA