La Romana
Nuevos impuestos inquietan a hoteleros
Temas relacionados: Asonahores, Cámara de Diputados, República Dominicana, Rubén Maldonado
27 septiembre, 2017 Por Andreina Germán

Si en algo las instituciones que tienen que ver con el turismo dominicano están de acuerdo es con mantener al sector en alto, con la mayor transparencia posible en cuanto a las legislaciones que se forman para mantener las inversiones que son el pilar del engranaje de ese soporte de la economía.
Pero si en vez de enfocarse en el crecimiento sostenido a raíz de las buenas prácticas y la confianza que existe en el sector, hay incertidumbre que es sinónimo de falta de seguridad o de certeza sobre algo y especialmente crea inquietud, entonces las cosas no marcharan bien y no es lo que se quiere.
Y es que desde hace un tiempo en la Cámara de Diputados cursan varios proyectos de ley que, se supone, causarían un impacto negativo de gran magnitud en el turismo, de ser aprobados. Acción que la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores) vigila sigilosamente para que no suceda o en su defecto, cause el menos daño posible.
Es una cuestión que necesita toda la atención de los involucrados porque son leyes que, de algún modo, benefician a algunos pero daña a otros, y es bien sabido que en la actualidad el Gobierno tiene la confianza puesta en el turismo, y por ello está trabajando a favor del sector, por lo que no permitiría que el camino recorrido hasta ahora (RD, destino favorito en el Caribe) se dañe.
Por el momento Asonahores explicó al presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, que las piezas legislativas como: la Ley de Agua, de Reordenamiento Territorial, de Recursos Costeros y Marinos, de Expropiación de Bienes, de Seguridad Privada y de Pagos por Servicios Ambientales, sean estudiadas minuciosamente, porque a su entender falsean y lo que se quiere es sacar lo mejor y siempre en pro del turismo.
También hay que recordar que hay varios reglamentos que se espera se apliquen bajo las leyes ya que de no ser así, en vez de claridad permanecerán tonos grises en algunas operaciones comerciales que tienen que ver con el turismo.
Al final solo lo que se espera es que disminuya la denominada “creatividad” con que algunas alcaldías instituyen nuevas tasas y árbitros que perjudican al sector hotelero, así como el aumento exuberante del tarifario medioambiental.
El turismo es un conductor más del bienestar económico del que goza República Dominicana; velar por que las demás coyunturas se unifiquen en su favor es un deber de todos, solo hay que permanecer atentos contra cualquier aplicación de un sistema que no permita su buen funcionamiento.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Hoteleros están “preparados” para aumentar un 12 y 8% al salario mínimo
Asonahores y Aderes anuncian suspensión de ‘Tapas Nights’ hasta nuevo aviso
Sector turístico de RD se solidariza con tragedia ocurrida en discoteca Jet Set
Cámara de Diputados
Diputados aprueban autovía del Este se denomine “Bulevard Frank Rainieri”
Proponen descuento a tarjeta de turista y asignarlo a municipios con aeropuertos
República Dominicana
Petit Comité lanzó nueva oferta que rinde homenaje a la cocina peruana
Air Century pone en marcha nuevo vuelo entre Santo Domingo y Bonaire
Rubén Maldonado
Arranca construcción del hotel Club Med en Miches con presencia de Danilo Medina
Piden a Cámara de Diputados regular precio de peajes Santo Domingo-Samaná
Cámara de Comercio expone que urge buscar solución a vertedero en Puerto Plata