La Romana
Sector aéreo avanza en primer semestre
Temas relacionados: IDAC, JAC, La Romana, Puerto Plata, Punta Cana, República Dominicana, Samaná, Santiago, Santo Domingo
12 julio, 2017 Por Andreina Germán
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Para nadie es un secreto lo bien que anda el sector aéreo en República Dominicana, pues el dinamismo de la industria no solo se verifica a nivel nacional, sino que también internacionalmente el país es un referente y con excelentes resultados que se proyectan.
Muchas expectativas superadas, otras que avanzan a buen ritmo. Y no es hablar por hablar, los resultados están ahí, demostrables en este primer semestre de este 2017; como se contempla en las operaciones aéreas que son las que dan fe y testimonio de la gran cantidad que se registran de legadas de visitantes a la isla caribeña.
Según estadísticas, suministradas por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), la Junta de Aviación Civil (JAC), y el Departamento Aeroportuario, más de siete millones de pasajeros fueron atendidos por las diferentes terminales internacionales del país hasta junio de este año, lo que representa un 7.4% más en comparación al mismo periodo del pasado año.
Ese incremento en el flujo de viajeros por los diferentes aeropuertos representa una cifra significativa y favorable para los aires de bonanza que vive el sector turístico dominicano. Lo que da hincapié a las autoridades de seguir fomentando todos los segmentos del sector para que las estimaciones de los organismos aéreos, de que la cifra pudiera llegar a los 15 millones de viajeros al finalizar el año, se materialice.
Hay una meta que cumplir y todas las acciones favorables que los organismos están ejecutando van en esa dirección, aunque algunos pronósticos no lo dan por sentado de que así será, el sector no desmaya, afianzado destinos que son los que han llevado al país a alcanzar, lo que los representantes de las entidades han denominado un incremento “récord” en la llegada de turistas.
Obviamente el aeropuerto de Punta Cana es el que lleva la ventaja con la llegada de pasajeros, y es que el destino es uno de los más preciados por los visitantes. Seguido de Las Américas, en Santo Domingo, Gregorio Luperón en Puerto Plata, el Cibao, de Santiago, luego las terminales de Samaná y La Romana.
Sin duda alguna, todas las terminales pertenecen a una provincia con caracteristicas de un turismo diferente, pero pertenecientes a una sola isla que “lo tiene todo” para seguir atrayendo personas que buscan más que sol y playa a la hora de vacacionar.
Comentarios
Noticias relacionadas
IDAC
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
RD y Jamaica sellan acuerdo para fortalecer conectividad aérea e impulsar turismo
RD y Argentina sellan acuerdo para impulsar aviación y turismo
JAC
RD se compromete con el avance de una aviación civil más segura y sostenible
JetBlue anuncia cinco días de ofertas para celebrar su 25 aniversario
Skyhigh solicita aprobación para operar 80 vuelos entre SD y Guyana
La Romana
Apordom inaugura remozado muelle turístico en Catuano, Isla Saona
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Puerto Plata
Hotel Gutz se acredita como miembro de Ashonorte
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Puertos de Puerto Plata recibieron cuatro cruceros y más de 22,900 visitantes