La Romana
Cuidar la sensible industria turística
Temas relacionados: AHSD, MICM, República Dominicana, Santo Domingo
17 abril, 2017 Por Andreina Germán

Desde hace un tiempo el Gobierno dominicano ha tratado de frenar, con diferentes estrategias, el gran auge de inseguridad que impera en el país, inclinándose más hacia los destinos turísticos que son los que se ven mayormente afectados por el flagelo de la delincuencia.
La industria turística, que es una de las que mayores beneficios económicos genera, necesita, por su sensibilidad, ser protegida del incremento de la inseguridad, ya que es válido recordar que este renglón económico depende mucho de la percepción del visitante, y no aquella “percepción” a la que en una ocasión el Ministerio de Interior y Policía se refirió, no, a esa no!
Me refiero a que el turista que visita República Dominicana, al igual que los locales, debe sentirse protegido durante su estadía en la isla, pues de ello depende las referencias y el deseo de volver a tocar suelo dominicano de cada uno de los visitantes.
Al parecer ya se tomaran “cartas en el asunto”. Y es que mantener la seguridad es fundamental el impulso y mantenimiento del sector, pues así lo ha planteado el Ministerio de Industria y comercio y Mipymes (MICM) en un informe titulado “La industria del turismo: prosperidad, inclusión y sostenibilidad”.
Todo lo que se pueda hacer en cuento al tema es bueno y valido, pues hay una meta que cumplir. Diez millones de turistas no llegaran al país si las “cosas” siguen como van.
Como la meta de esa cantidad de visitantes fue propuesta por el Gobierno, es necesario que como el mayor ente regulador, tome las acciones pertinentes para, en primera instancia, disminuir y luego erradicar, la gran “ola delincuencial” que se registran en cada polo turístico y principalmente en la ciudad de Santo Domingo.
Es importante hacer énfasis en la ciudad porque la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD) se ha pronunciado en varias ocasiones sobre el tema, alegando que la situación es alarmante para el sector.
Tanto la AHSD como las demás asociaciones, esperan que se creen propuestas que resultan eficientes. Por esa parte el MICM en su informe plantea un reenfoque de la oferta turística con miras a desarrollar un encadenamiento de actividades productivas que impacten y desarrollen la industria, pero que además, cree mayores oportunidades de empleos a los locales.
Esta es muy buena iniciativa, partiendo desde donde se supone que nace la intolerancia de los individuos a la hora de cometer un hecho delictivo. Solo resta esperar que el turismo dominicano se proteja más de los que hasta el momento se ha hecho, pues los sectores público y privado saben que se debe cuidar, para nadie es un secreto.
Comentarios
Noticias relacionadas
AHSD
David Marriott reafirma apuesta de la hotelera por el turismo de RD
Sector turístico de RD se solidariza con tragedia ocurrida en discoteca Jet Set
Adompretur honra labor de ocho notables mujeres del turismo dominicano
MICM
Gobierno promueve potencial del turismo dominicano ante inversores españoles
Jóvenes crean aplicación móvil con realidad aumentada para impulsar el turismo en RD
Asonahores combatirá comercio ilícito de alcohol en polos turísticos
República Dominicana
Samaná será escenario de la próxima película de Jennifer López
Embajada de EEUU en RD recomienda seguro de viaje con cobertura médica
Collado en DATE: “Es un honor celebrar la feria turística más importante de RD”
Santo Domingo
Collado en DATE: “Es un honor celebrar la feria turística más importante de RD”
Air Europa estrena vuelo a Estambul con conexión desde RD
David Bisbal visita la Ciudad Colonial: “Gracias RD por ese regalo de energía”