Puerto Plata
Ojalá Eurocámara logre su objetivo
Temas relacionados: Alemania, América Latina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Gustavo de Hostos, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Ministerio del Interior de España, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Dominicana, República Eslovaca, Schengen, Schengenland, Suecia, Suiza
8 marzo, 2016 Por Carmeli Clemente 2 comentarios
Recientemente, la Eurocámara de Comercio de República Dominicana hizo público el interés que tiene de que se elimine el visado Schengen para los dominicanos, con el objetivo de que éstos puedan tener libre acceso a los países de Europa, como lo tienen otras naciones de América Latina.
Según el portal del Ministerio del Interior de España, Schengenland es la denominación dada al territorio que comprende a aquellos Estados de la Unión Europea que han acordado la creación de un espacio común cuyos objetivos fundamentales son la supresión de fronteras entre estos países, la seguridad, la inmigración y la libre circulación de personas.
En la actualidad los países que forman parte del territorio de Schengen son Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.
El hecho de que a los dominicanos se les exija el visado Schengen es una muestra más de las limitaciones que tenemos los criollos para viajar a otras partes del mundo, y en los requisitos para optar por algún visado está, incluso, el poseer bienes que nos aten a nuestro territorio. Este es uno de los grandes obstáculos que han enfrentado durante años los dominicanos que quieren viajar y conocer el mundo.
Es irónico que mientras que muchos de los extranjeros que visitan República Dominicana solo poseen el dinero que ya han ahorrado durante posiblemente un año para disfrutar de sus vacaciones, nosotros tengamos que llenar todos estos requisitos que se podrían considerar hasta antiguos.
Y es que hay países que tienen el mismo nivel de pobreza que República Dominicana y menores índices económicos, y no necesitan visa para accesar a los países de la Unión Europea. Algunos de estas naciones son Bolivia, Brasil, Colombia y Chile si lo poseen.
Por esta razón hay que abogar para que la propuesta del presidente de la Cámara Oficial de Comercio Domínico Belga Luxemburguesa, Gustavo de Hostos, sea escuchada, ya que la misma traerá múltiples beneficios para el país, porque no hay dudas de que los dominicanos también podemos ser buenos turistas y al mismo tiempo representar ingresos para otras naciones.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alemania
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
América Latina
Haydée Rainieri: Ley de incentivos al turismo debe reajustarse no eliminarse
IATA: tráfico de pasajeros registra una fuerte recuperación
Potente apuesta de Marriott por RD: «14 hoteles más en desarrollo»
Austria
Grupo Lopesan designa a José Alba al frente de su división hotelera
Mavi Gök Aviation planea abrir vuelo con turistas rusos a RD
Mujer hace desviar vuelo al intentar abrir puerta de avión de Jet2
Bélgica
Promueven en Bélgica atractivos turísticos de RD
RD promoverá sus atractivos en feria turística en Bélgica
Joel Santos destaca aportes de la diáspora dominicana al turismo y la economía
yo eh viajado ya europa y es un continente muy interesante y puedo decir que vale la pena conocer otras culturas y regresar a quisqueya con la experiencia de visitar otros paises , ya es juzto que los dominicanos podamos viajar sin tantas restrinciones
Es el tiempo de los Dominicanos gozar de los privilegios que gozan nuestros hermanos latinos con menos indices economicos mas pobreza. Somos el pais con mas crecimiento economico por encima de centroamerica y muchos otros paises del area.Apoyemos la Eurocamara Dominicana.