Punta Cana
Si el Ozama estuviera limpio…
Temas relacionados: Ciudad Colonial, Danilo Medina, Río Ozama, San Souci Holdings, Santo Domingo
22 abril, 2014 Por Manuel Suárez Deja un comentario
En momentos en que hay todo un revuelo por transformar la Ciudad Colonial de Santo Domingo, con el fin de convertirla en un espacio mucho más atractivo para los visitantes, poniéndole fin de una vez por todas a tantos aspectos que opacan su brillo; es justamente cuando se comienza a percibir un mayor interés por revertir una de las principales trabas del desarrollo de esa zona: la contaminación del río Ozama.
El Ozama lleva tanto tiempo siendo foco de contaminación que muchos hasta han perdido la esperanza de ver ese importante río del país rescatado completamente. Sin embargo, el proyecto que ha mostrado al presidente Danilo Medina una coalición, integra por Martí Petroleum Group, San Souci Holdings, entre otras entidades, parece comenzar a sembrar los primeros indicios de optimismo en los sectores ligados a la industria turística dominicana.
Que diferente fuera la Ciudad Colonial y sus entornos si el Ozama estuviera limpio. Las plantas de generación eléctrica en sus orillas y la cantidad de barrios marginados cuyos desperdicios van a parar a este afluente, han hecho que un río que abarca 2.686 kilómetros cuadrados no pueda ser aprovechado como fuente de desarrollo económico, sino que representa una grave amenaza para la salud de los dominicanos por su alto nivel de contaminación.
Ante la penosa realidad del río Ozama, el Gobierno debe estar abierto a nuevas iniciativas que arrojen una solución definitiva a la acelerada degradación del Ozama, ya que esto constituiría un mayor bienestar tanto para la población como para visitantes recorren la Ciudad Colonial.
Si el Ozama estuviera limpio sería posible incluso, dar mayor impulso al turismo de cruceros de Santo Domingo, pues este río contaría con las condiciones adecuadas para ser un importante atractivo. Pero además, se podrían promover actividades productivas en sus alrededores, eso sí, con los debidos controles.
El proyecto que se le ha presentado a Medina estima que en 10 años estaría completamente limpio el río Ozama, por lo que si los estudios superan los análisis de rigor, el Estado dominicano no debe echarse para atrás, pues tiene un valor incalculable para el país invertir en el saneamiento del que es considerado el cuarto río más importante de República Dominicana.
Comentarios
Noticias relacionadas
Ciudad Colonial
Casa del Cordón, en la Ciudad Colonial, recibió 8,500 visitantes en la temporada navideña
Mitur anuncia Turizoneando Gastrofest en la Ciudad Colonial
“El Kimpton Las Mercedes es el complemento ideal para la oferta de hospedaje de SD”
Danilo Medina
Justicia falla nueva vez en contra del aeropuerto de Bávaro
La Justicia ratifica sentencia que invalida aeropuerto de Bávaro
De Marchena: «Eliminar incentivo turístico frenaría despegue de Pedernales y Nagua»
Río Ozama
El ambicioso proyecto del Gobierno: un expreso para conectar SD con Punta Cana
Dominicana promoverá variedad turística de sus destinos estrellas en Fitur
RD analiza crear comisión de cruceros ante boom de esa industria
San Souci Holdings
Saneamiento del río Ozama, clave para que el turismo sustente economía de Santo Domingo