Santo Domingo

Venezuela y los retrasos de vuelos


15 julio, 2013 Por Javier Noguera Deja un comentario

Por experiencia propia y de personas allegadas, Venezuela representa toda una odisea poder realizar un vuelo con conexión de rutas nacionales e internacionales, es más seguro ganarse la lotería que apostar por la puntualidad de un vuelo regular en un país en el que la impuntualidad de salida de vuelos no importa, por lo que un vuelo se retrase ya entre 4, 5 y hasta 9 horas es algo normal.

Algunos señalan a las aerolíneas, otros indican que se debe a las estrictas y hasta en ocasiones abusivas medidas de seguridad por parte de las autoridades militares apostadas en los aeropuertos venezolanos.

Aun cuando los aeropuertos internacionales de Venezuela poseen máquinas de rayos x, perros antidrogas, no dejan de revisar y desordenar el equipaje de los pasajeros con destinos internacionales, acompañado de un interrogatorio que hace que hasta el mismo pasajero sospeche de sí mismo.

Pero no solo es este procedimiento que rompe los parámetros regulares de un aeropuerto que se dice estar modernizado y contar con los mejores controles de punta.

El colmo es que luego que las maletas han sido revisadas manualmente por un guardia militar, y haber pasado por los rayos x y haber sido inspeccionadas por los perros antidrogas, algunos pasajeros son llamados escasos minutos para abordar o incluso cuando han abordado el avión, para que una vez más abran las maletas frente a otro personal de seguridad, lo que causa indignación, especialmente a los turistas que visitan una nación que aparentemente hace esfuerzos para incrementar el flujo de turistas, pero con prácticas tan ortodoxas como estas, lo que hace es que ahuyenta a quien quiera volver o recomendar el destino venezolano.

En los destinos locales, algunos casos son inexplicables, el gobierno nacional culpa a las empresas aéreas privadas de afectar el mercado aéreo y por lo tanto a los miles de pasajeros que utilizan este medio de transporte que además se encuentra en condiciones cada día mas deficientes por la falta de mantenimiento por la carencia de piezas de repuestos que son importadas, pero que de igual manera estas empresas necesitan de la autorización del gobierno para obtener dólares para la importación de estas piezas.

Es decir, se ahorca a las líneas aéreas exigiéndoles que optimicen el servicio, peor no lo pueden hacer si el mismo gobierno no les facilita la importación de repuestos y otros elementos que se necesitan para el mantenimiento de las aeronaves.

En conclusión, Venezuela cada día está  más lejos de incrementar la llegada de turistas con todos los inconvenientes que la industria aérea atraviesa.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas