La Habana

FitCuba, la gran cita

Temas relacionados: , , ,


8 mayo, 2012 Por Luz Marina Fornieles Deja un comentario

Las blancas arenas del hermoso Cayo Santa María, en la costa Norte de la región central de Cuba, acogen desde hoy martes y hasta el viernes, la tradicional Feria Internacional de Turismo, que en esta ocasión arriba a la edición XXXII.

Como cada año, turoperadores, agentes de viaje, representantes de líneas aéreas y la prensa especializada, se reúnen para conocer los atractivos naturales, culturales e históricos que ofrece la isla, cuya economía tiene un importante sustento en la llamada industria del ocio. FitCuba 2012, que tiene como centro el turismo de familia, una modalidad de gran potencialidad en el país, se dedica a Argentina, en la actualidad el primer emisor latinoamericano de vacacionistas hacia Cuba.

Con una presencia ascendente en el último quinquenio, alrededor de 70 mil argentinos llegaron a los hoteles y playas cubanos en el año anterior y para el presente se espera que esa cifra llegue hasta los 100 mil. Cuba se ha convertido en un destino muy apreciado en el país austral, donde es inexistente la propuesta de sol y playa como la que ofrecen los cayos Santa María, Las Brujas y Ensenachos, que se conectan con la isla grande mediante un pedraplén de poco más de48 kilómetrosde extensión.

No es entonces un ejercicio vano la feria que llega cuando el sector vive un repunte, luego de reportar un crecimiento superior al cinco por ciento en el primer trimestre del año. Según informóla Oficina Nacionalde Estadística e Información (Onei), el país registró al cierre del primer trimestre de este año un aumento del 5,3 por ciento en la llegada de turistas, que sumaron más de 952 mil.

Esa cifra significa poco más de 48 mil visitantes por encima de igual período de 2011, y particularmente en marzo se logró un sostenido incremento en relación con enero y febrero pasados y con similar mes en los últimos tres años, con la llegada a la isla de casi 350 mil visitantes, indicó el reporte dela Onei.

De acuerdo con especialistas, un hecho que contribuyó a alcanzar tales indicadores fue la reciente visita a Cuba del papa Benedicto XVI, a quien siempre acompaña una considerable cantidad de feligreses. Para ratificar esos números, el Ministerio de Turismo (Mintur) reportó en la primera semana de abril la llegada a la mayor de las Antillas del turista extranjero un millón, con cinco días de antelación a lo planificado.

Canadá sigue siendo el principal emisor de turistas hacia la isla, seguida por Argentina, Francia, Italia, Inglaterra, Alemania y Rusia, a su vez custodiadas por España, México y Chile, ubicaciones que pueden variar debido a la crisis económica en la llamada Eurozona.

A estas alturas, el plan de recibir casi tres millones de vacacionistas parece algo tangible a pesar de la crisis internacional que incide con saña sobre el mercado turístico. Por eso, el Mintur ha aplicado una activa campaña de promoción, nombrada Auténtica Cuba y presentada en varios países latinoamericanos y europeos.

 

Pero la promoción no tiene sentido si detrás no existe una infraestructura hotelera capaz de satisfacer las crecientes demandas de los vacacionistas. Por eso, en Varadero, el principal balneario y segundo polo turístico del país, se acomete un amplio plan de inversiones que incluye la construcción deLa Marina Gaviotay del hotel Patriarca, y la ampliación del Princesa del Mar.

Allí, como en otros puntos de la geografía nacional, se realizan importantes acciones constructivas o de rehabilitación de otras instalaciones que permitan aumentar de manera sensible la capacidad de alojamiento del país. Hay 14 Lineamientos referidos explícitamente al sector del turismo, del que se espera ‘un crecimiento acelerado que permita dinamizar la economía’, porque esa industria tiene un efecto multiplicador sobre los otros sectores.

Es por eso que la feria que comienza hoy, las acciones de promoción y la ampliación de las capacidades hoteleras, son peldaños de la empinada cuesta que transita la locomotora económica en que se ha convertido el turismo nacional.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas