Dos filos


12 diciembre, 2011 Deja un comentario

Hace ya casi 10 años que existe una gran discusión en Quintana Roo, sobre la bondad o no de tener un Home Port en Cancún o Riviera Maya, por ahora no ha aterrizado, pero el próximo miércoles el Grupo Carnival Corporation se reunirá con representantes del gobierno del estado de Quintana Roo, para plantear una nueva propuesta y buscar su apoyo…

Hace ya casi 10 años que existe una gran discusión en Quintana Roo, sobre la bondad o no de tener un Home Port en Cancún o Riviera Maya, por ahora no ha aterrizado, pero el próximo miércoles el Grupo Carnival Corporation se reunirá con representantes del gobierno del estado de Quintana Roo, para plantear una nueva propuesta y buscar su apoyo.

Hace algunos años estuvo a punto de cristalizar la intención de esta naviera, a lado Miguel Quintana del Grupo Xcaret, que lo fomentó y proyectó, a tal grado que lo único que hacia falta era el permiso de construcción de obra civil del municipio de Solidaridad, sin embargo pudo más el punto de vista del presidente municipal, que recibió información de los detractores que le pareció convincente y por ello detuvo el proyecto.

Los principales detractores son los hoteleros, encabezados particularmente por Fernando García Zalvidea, del grupo Real Resorts que asegura que el tener un Home Port mina la posibilidad de que muchos turistas lleguen al destino y hagan derrama económica.

Según sus dichos alguien que baje de un crucero y pasee por la quintana avenida de Playa del Carmen, pondría en su lista de sitios visitados a la Riviera Maya, y no lo pondría en sus planes de próximas vacaciones, mucho peor resultaría según sus estudios, si estos paseantes cruceristas pernoctaran una o dos noches en espera de abordar o después del desembarque.

Aunado a todo esto, reclaman la competencia desleal que representan, pues no pagan impuestos en el país y no emplean a gente del lugar, como es el caso de los hoteles. Junto con los hoteleros los ambientalistas se opusieron férreamente, pues aseguran que la llegada de los hoteles flotantes, dañaría severamente el fondo marino, a pesar de que lo estudios de impacto ambiental han demostrado que en la zona solo hay arenales y pastizales.

El tema hoy es que Carnival rompió su sociedad con Xcaret y abandonaron ese proyecto, pero a un costado en Calica, (Calizas Industriales del Carmen) el proyecto podría fluir por dos razones, ya existe un puerto, y esta zona continental forma parte del municipio de Cozumel.

Hay que recordar que Cozumel es el Puerto para cruceros numero uno del mundo llegan mas de 3 millones de visitantes al año pero funcionan como Home Port actualmente solo para Pullmantur, y no para ninguna de las cadenas grandes. Por otro lado habría que hacer grandes adecuaciones pues el muelle solo sirve de desembarque para ir a las atracciones cercanas, pues no hay más que maquinaria y transporte del producto de la explotación de materiales pétreos de la zona, que para eso se hizo la terminal maritima, que por cierto es una de los de mayor calado en el Golfo de México y el Mar Caribe, está excavada en roca caliza, cuenta con una dársena de 200 m de ancho y 500 m de largo, convirtiendo la longitud del canal de acceso en 300 m.

Siendo de territorio cozumeleño y teniendo resuelto el tema ambiental, solo quedaría la polémica con los hoteleros, el tema esta abierto y seguramente volverá a estar en la agenda de discusión de las próximas semanas.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas