Sin utopías


14 noviembre, 2011 Deja un comentario

Lo que parecía una utopía, ya no lo es tanto. Razones sobran para ello. La noticia roba entonces con justeza los titulares: Se acerca Cuba a la recepción de los 3, 000,000 de turistas…

Lo que parecía una utopía, ya no lo es tanto. Razones sobran para ello. La noticia roba entonces con justeza los titulares: Se acerca Cuba a la recepción de los 3, 000,000 de turistas.

El destino cubano despedirá el ejercicio en curso con la visita de más de 2,7 millones de turistas y la cota de 2,9 millones para el 2012 ya no supone tampoco una quimera, para ratificar el auge en la isla de la llamada industria del ocio, convertida en uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional.

Manuel Marrero, ministro cubano de Turismo, dijo recién que el giro creció 7,9 por ciento hasta septiembre; y Canadá fue ratificado como el primer emisor de viajeros con más de 800.000 vacacionistas en esa etapa. Ese mercado norteño será en breve el solo responsable de un respetable flujo de 1, 000,000 de canadienses, marca que solo superarán los estadounidenses, cuando finalmente tengan vía libre hacia su vecina ínsula del Sur.

Mientras, que disfruten los restantes territorios caribeños de esos aportes sustanciales, que deberán compartir luego, en medio de una competencia fuerte, en caso de que Washington decida sacar a La Habana de su lista negra; y entonces, otra será la historia.

A pesar de la complicada situación económica que vive el mundo en estos momentos, los turistas continúan llegando a Cuba y gracias a ello se tiene esa tasa de visitantes que no tiene nada de despreciable.

Y de cara a la próxima temporada alta, que comienza el venidero mes, se abrirán nuevas rutas desde México, Holanda y Reino Unido, operaciones que compensarán las canceladas por algunas líneas aéreas y de cruceros.

Dada su vitalidad y capacidad de resistir los embates cíclicos de las crisis, el turismo sigue siendo noticia de interés permanente. Cuba no es la excepción y menos en el presente año, cuando el rubro manifiesta un empuje que siembra optimismo.

No en balde la Antilla Mayor, en menos de 10 años, pasó al tercer puesto como destino relevante en el Caribe insular, pese a que NO puede atender al 50 por ciento de los viajeros que arriban a esa área geográfica, por ser estadounidenses.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas