Comunicación
26 septiembre, 2011
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Sin duda la segunda edición de FITA Feria Internacional de Turismo de las Américas, resulto exitosa en cuanto a su nivel de participación, es un evento organizado por la Secretaria de Turismo del Distrito Federal al que acudieron como expositores representantes de más de 55 países…
Sin duda la segunda edición de FITA Feria Internacional de Turismo de las Américas, resulto exitosa en cuanto a su nivel de participación, es un evento organizado por la Secretaria de Turismo del Distrito Federal al que acudieron como expositores representantes de más de 55 países.
Con este rango de asistencia lo menos que pudiéramos pensar es que todos los estados de la República mexicana tuvieran presencia, y mucho más los que se dedican al turismo, pero no es así, por lo menos no de forma oficial.
Quintana Roo habitualmente acude a las ferias turísticas como Caribe Mexicano, y en ellas participan todos los destinos que hay en el estado, Cancún, Riviera Maya, Cozumel, Isla Mujeres, Chetumal, pero en esta ocasión solo considero apropiado asistir al evento la OVC Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún.
Lo más curioso del caso, es que a un día de arrancar el Secretario de Turismo del estado, Juan Carlos González, aclaró que el Caribe Mexicano no iba a estar representado en FITA. Esto solo nos demuestra una cosa, el Secretario de Turismo no es tomado en cuenta, ni siquiera informado, de las decisiones del fideicomiso de promoción.
No estoy ajeno a saber, que la OVC es un órgano colegiado, con la participación de la iniciativa privada y el gobierno del estado, en el que una de las sillas la ocupa el Secretario de Turismo, y a través del voto se toman las decisiones.
Es difícil saber si al secretario se le olvido, o no fue a la reunión en donde se tomo la decisión, o peor, no hubo reunión y la decisión fue de una sola persona. Como quiera que sea nos deja claro que hay desorganización y confusión.