Dilema aeroportuario
9 junio, 2011 Deja un comentario
Las distintas estrategias implementadas por la industria aérea mundial para aumentar los niveles de seguridad en las terminales aeroportuarias siguen dejando mucho que desear. Es inexplicable que a pesar de que el sector gasta 7.400 millones de dólares anuales en seguridad los pasajeros continúen atravesando por los mismos problemas…
Las distintas estrategias implementadas por la industria aérea mundial para aumentar los niveles de seguridad en las terminales aeroportuarias siguen dejando mucho que desear. Es inexplicable que a pesar de que el sector gasta 7.400 millones de dólares anuales en seguridad los pasajeros continúen atravesando por los mismos problemas.
Este panorama caótico se complica más con las tensiones a que son sometidos los pasajeros, como resultado de los rigurosos e ineficientes controles de seguridad. Esta situación ha generado preocupación en la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), cuyo director general, Giovanni Bisignani ha señalado que la industria aérea debe enfocarse en repensar sus sistemas de seguridad. El dilema que enfrenta esta industria no deja de ser desafiante: pasar de un sistema que busca objetos malos, a uno que permite encontrar las malas personas.
La seguridad y eficiencia en los aeropuertos son elementos vitales para el crecimiento del turismo, por lo que República Dominicana y los demás destinos latinoamericanos deben mirar con atención esta preocupación. En los aeropuertos dominicanos aún persisten inconvenientes que intranquilizan al turista.
Dominicana no puede darse el lujo de descuidar la calidad de sus servicios aeroportuarios, por el contrario, el país está llamado a mejorar sus controles de seguridad en las distintas terminales y de esa forma garantizar la dignidad de los pasajeros que visitan este destino turístico.