Así va el 2011 en Cuba


19 mayo, 2011 Deja un comentario

Pese a la crisis financiera internacional, el cambio climático, la competencia y el bloqueo de Washington contra La Habana, entre otros factores de diverso corte, en Cuba se sigue contando con el turismo, por su efecto económico dinamizador y resultados que tienden al alza por año…

Pese a la crisis financiera internacional, el cambio climático, la competencia y el bloqueo de Washington contra La Habana, entre otros factores de diverso corte, en Cuba se sigue contando con el turismo, por su efecto económico dinamizador y resultados que tienden al alza por año.

A raíz de la celebración a principios de mes de la XXXl Feria Internacional de Turismo FITCUBA 2011, trascendieron a la prensa un grupo de preciadas estadísticas, que justifican cierto optimismo y la confianza en que la industria del ocio atraviesa un período de bonanza.

La Isla va camino de sobrepasar en el ejercicio en curso y por octava ocasión consecutiva la cota de los dos millones de visitantes. No en balde, a partir de 1990 han escogido el país para sus vacaciones más de 30 millones de viajeros de más de 70 naciones.

En menos de un decenio, la Antilla Mayor se ha convertido en el tercer destino turístico del Caribe Insular, a pesar de no contar con el 50 por ciento del mercado natural de la región: Estados Unidos, a causa de un embargo unilateral declarado por EE.UU. desde hace media centuria.

Aún así, Cuba remontó la crisis mundial del giro y exhibió un crecimiento interanual superior al cuatro por ciento en 2010 (2,5 millones de turistas, 2.100 millones de dólares) sin tener que acudir a la estrategia de bajar los precios; en tanto la meta apunta ahora a recibir 2,7 millones de visitantes en 2011.

Siguiendo una apuesta por la calidad de la oferta sin devaluar el costo, este territorio persiste en satisfacer de manera creciente la demanda de productos, desde un modelo sostenible.

También las autoridades del rubro confirman entre las prioridades, las de preservar el medio ambiente y la sostenibilidad, y diversificar la oferta hotelera y extrahotelera. Existen materias pendientes en esas y otras vertientes, que pasan, por ejemplo, por temas cualitativos, de agilidad en los servicios, de suministros más integrales y la demanda de más capacidades aéreas.

En la última etapa asimismo se han multiplicado por seis veces los arribos de cruceristas y aumentó casi un cinco por ciento el número de turistas de circuitos y recorridos.

El 10 de abril pasado, en poco más de tres meses y con 13 días de antelación frente a 2010, la ínsula ya había recibido un millón de llegadas internacionales. Luego y de acuerdo con fuentes oficiales, aunque con cifras preliminares todavía, se informó que en este primer cuatrimestre el ascenso del sector fue de 11.7 por ciento, alentado, sobre todo, por el excelente comportamiento de los mercados de Canadá, Rusia, Argentina, Reino Unido, Chile, Polonia, Venezuela y Bélgica.

Sin que nos abrumen y mucho menos nos cieguen los numeritos, también ellos marcan tendencias aportadas por encuestas, encaminadas a saber cuáles son las razones por las que se escoge al archipiélago antillano para hacer turismo.

Los encuestados afirmaron que optaron por esta oferta y no por otra por la ubicación geográfica, la naturaleza, la seguridad y el pueblo cubano, su historia y cultura, indudables atributos locales que sustentan la diferencia de la propuesta autóctona, frente a productos vecinos similares.

Estudios recientes de ese tipo corroboraron que el 84 por ciento de los entrevistados consideraron la opción de repetir la visita en alguna otra ocasión; mientras el 94 por ciento se declaró en condiciones de recomendar el destino a amigos y familiares. Así las cosas, en el 2011 los resultados del giro van por buen sendero, criterio avalado por los indicadores económicos y a su vez por análisis de opinión de los clientes.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas