La CNT estima que llegarán a los hoteles del país 139.437 turistas más que en 2012
México prevé gasto turístico por US$1.990 millones este verano
El período vacacional comprende del 5 de julio al 19 de agosto
La estadía de los turistas tendrá un ligero crecimiento
Temas relacionados: CIEET, Confederación Nacional Turística (, DataTur, Jorge Hernández Delgado, México, temporada de verano
2 julio, 2013 Por M. S.

Con más luces que sombras se presentan las expectativas del sector turístico mexicano para este verano 2013, de acuerdo con la Confederación Nacional Turística (CNT) el país recibirá 12 millones 402 mil visitantes internacionales y se estima que gastarán en territorio nacional 26.672 millones de pesos (1.990 millones de dólares).
Los turistas nacionales que viajen al extranjero ejercerán un gasto de 20.832 millones de pesos, lo que redundará en un saldo positivo de la Balanza Turística Internacional del orden de los 5.840 millones de pesos (436 millones de dólares).
Durante este verano viajarán por México 67 millones 689 mil personas, de los cuales el 81.7% serán nacionales y 18.3% extranjeros. La CNT estima que llegarán a los hoteles del país 139.437 turistas más que en 2012, lo que representará casi un punto porcentual más (0.8%) de incremento.
El aporte económico será de 68 mil 466 millones de pesos, aproximadamente 5 mil 109 millones de dólares.
Por tercer año consecutivo, la CNT, a través del Centro de Información y Estadística para el Empresario Turístico (CIEET), muestra el pronóstico del comportamiento de la actividad turística en México durante el verano, período vacacional más largo en el sector educativo nacional que este año comprende del 5 de julio al 19 de agosto.
Jorge Hernández Delgado, presidente de la CNT, asegura que familias de estudiantes de educación básica que concluyen el ciclo escolar utilizarán sus días de asueto para viajar al interior del país y que extranjeros aprovecharán la temporada de calor en los diferentes destinos de playa para gozar del clima de México y conocer las ciudades de la República.
“El análisis permite dar una idea general sobre el volumen de viajeros (turistas y excursionistas) que se desplazarán a lo largo y ancho del territorio nacional durante el verano. Este año, las estimaciones no se circunscriben únicamente a los centros monitoreados por el DataTur, como se hacía tradicionalmente, sino que se extrapola a nivel nacional”, detalló
Con relación a la ocupación, Jorge Hernández informó que el porcentaje de ocupación esperado para el verano de este 2013 tendrá un comportamiento ligeramente superior al del año pasado. Mencionó que la proyección estuvo condicionada por el número de turistas, la tendencia que presentan los indicadores de hospedaje en los diferentes destinos nacionales y por el crecimiento de cuartos disponibles en 2012 a nivel nacional.
En cuanto a la estadía, el presidente de la CNT afirmó que la estadía de turistas será casi igual que en 2012, pues en julio sólo crecerá 0.4% y en agosto 0.5%.
Comentarios
Noticias relacionadas
Confederación Nacional Turística (
Cancún arrancó temporada de verano con ocupación de 100% en 25 hoteles
Cae 92% llegada de spring breakers en Acapulco, según CNT
México espera más de 10 millones de turistas en Semana Santa
DataTur
Crece en un 6.2 por ciento la ocupación hotelera en México
Ocupación hotelera en México crece 6.5% hasta julio del 2013
México crece un 6,8% en ocupación hotelera durante primer trimestre
Jorge Hernández Delgado
Ciudad de México acogerá congreso de turismo gastronómico
México pide a EEUU ser más específico en sus alertas de viaje
Centros turísticos mexicanos recibirán casi un millón de vacacionistas en fin de semana feriado
El año pasado se rompieron varios récords históricos en ocupación hotelera en prácticamente todos los destinos de playa importantes de México, si este año se prevé que sea superior al del año pasado, ¿esperan ocupación del 100%? Ojala y así sea 😉