Confía en Boeing y en sus productos
Aeroméxico mantiene firme la compra de 19 Boeing 787 Dreamliner pese a incidentes
Temas relacionados: Aeroméxico, Boeing, Boeing 787 Dreamliner, Chile, Estados Unidos, FAA, India, Japón, México, Polonia, Qatar, Secretaría de la Defensa Nacional
18 enero, 2013

Aeroméxico mantendrá sus planes de adquirir por lo menos 19 Boeing 787 Dreamliner, a pesar de los incidentes reportados con relación a la seguridad de este modelo en Japón, que ha ocasionado que aerolíneas de distintos países reprogramen sus vuelos, así como a las recomendaciones que ha hecho la Federal Aviation Administration (FAA) en Estados Unidos para suspender temporalmente el uso de estas naves.
Aeroméxico ha informado a través de un comunicado que su plan de negocios prevé la compra de 19 Boeing 787 Dreamliner, los cuales les serán entregados el verano de este año. Según la empresa, estas acciones tienen que ver con la confianza que mantienen hacia Boeing y en todos sus productos.
“La decisión de adquirir el Boeing 787 Dreamliner atiende al compromiso de Aeroméxico por mantener una de las flotas más modernas, seguras y eficientes a escala mundial en beneficio de todos los usuarios y en apoyo al desarrollo de nuestro país”, mencionó la empresa.
Como parte de su estrategia de negocios, diversas áreas de Aeroméxico continúan preparándose para su llegada de acuerdo al plan originalmente previsto.
La decisión tomada por la aerolínea se suma a la compra que realizó el gobierno federal de un avión del mismo modelo que llegará a México en tres años y el será utilizado por la Presidencia de la República.
Según la Secretaría de la Defensa Nacional, de dar por terminado el contrato con Boeing se caería en incumplimiento, lo cual puede generar problemas legales.
Hasta el momento aerolíneas de Japón, Chile, India, Polonia, Qatar, entre otros países se encuentran reprogramando sus vuelos, a fin de mantener sus aviones Boeing 787 Dreamlier en tierra hasta que sean revisados de manera detallada.
Esta situación se derivó después de que la FAA emitiera la suspendió temporal de los despegues de todos los Boeing 787 registrados en Estados Unidos, luego de que una aerolínea japonesa realizara un aterrizaje de emergencia, tras un avión presentar problemas con una batería de litio, así como olor a humo en la cabina, falla en conexiones y en los frenos, entre otros desperfectos.
Las aeronaves solo podrán volver a despegar cuando se haya demostrado ante la FAA que las baterías son seguras.
Al respecto, Boeing aseguró se mantendrá trabajando de manera ininterrumpida con sus clientes y las diferentes autoridades regulatorias e investigadoras, por lo que pondría a su disposición la totalidad de los recursos de la empresa.
Según declaraciones del fabricante, “lamenta profundamente la afectación que los recientes acontecimientos han tenido para los itinerarios de operación de nuestros clientes, así como las molestias para ellos y sus pasajeros”.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeroméxico
Aeroméxico y Delta revisan orden de EEUU para defender su alianza
Avión de Delta, a punto de chocar con otro de Aeroméxico en CDMX
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Boeing
Latinoamérica necesitará 134,000 nuevos pilotos
Arajet gradúa nuevos pilotos dominicanos en alianza con Boeing
Arajet celebra que recibirá su Boeing 737 número 11 en junio próximo
Boeing 787 Dreamliner
Air Europa estrena vuelo a Estambul con conexión desde RD
Air Europa fortalece su flota: recibirá el primero de sus 10 Boeing 737 Max
Air Europa y Ávoris sellan alianza para expandirse en el mercado dominicano
Chile
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
Collado: “Chile se ha consolidado como un mercado estratégico para RD”
Iberia designa a Víctor Moneo como director de Ventas para ampliar operación en América Latina