Recorrerá toda la ruta maya
México anuncia construcción de tren desde Mérida hasta Cancún
Temas relacionados: Cancún, Chichén Itzá, Cozumel, Gerardo Ruiz Esparza, Mérida, México, Peña Nieto, Península de Yucatán, Punta Venado, Quintana Roo, Resto Caribe, Riviera Maya
31 diciembre, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
México tendrá un tren de alta velocidad en la Península de Yucatán con el fin de aprovechar el gran potencial económico, turístico y social de esa región. El proyecto aprovechará las vías existentes, que deberán ser modernizadas y ampliadas con más kilómetros.
Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, indicó que la ruta del proyecto tendrá como punto de partida a Mérida, ciudad que se conectará con Chichén Itzá y de allí al Caribe, a la Riviera Maya, pasando por Cancún y con destino en Punta Venado, adonde arriban los turistas de cruceros que llegan a la isla Cozumel, en el estado de Quintana Roo.
«Son 278 kilómetros, que los turistas y pasajeros locales podrán recorrer de Mérida a Punta Venado en alrededor de 2 horas 35 minutos y en cuatro horas y media para el servicio de carga, que estamos considerando como parte del proyecto y que solamente prestará su servicio durante la noche», expresó Ruiz Esparza.
Recorrerá los patrimonios arqueológicos más importantes, que pretenden ajustarse a los tiempos de las industrias de cruceros.
Mérida-Punta Venado, que será llevado adelante mediante concesión o asociación pública privada que será definida en una licitación entre septiembre y octubre de 2013 y se prevé que su construcción comience en los primeros meses de 2014.
El proyecto gubernamental contempla el uso de un tren moderno de última generación con tecnología diesel que transite a velocidades entre 160 y 180 kilómetros por hora.
Según fue anunciado, será “un medio multimodal, conectado al autotransporte y al transporte marítimo”. Este es el primer proyecto en materia de infraestructura que presenta el Gobierno de Peña Nieto, desde que él asumió el poder el 1° de diciembre.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cancún
Hyatt se agiganta en RD al comprar Playa Hotels
QRoo podría perder competitividad frente a RD por subir impuestos al turismo
Chichén Itzá
“Necesitamos una visión integral para que Yucatán sea el eje promocional de México”
México: Cerca de 160 mil visitantes registró la culminación del Baktún 13
Cozumel
Industria de cruceros genera ingresos por US$4,000 millones en el Caribe
Expansión de Hyatt en América: abrirá 45 hoteles hasta 2023
Iberojet, la aerolínea del Grupo Barceló alquila avión para aumentar vuelos a Punta Cana
Gerardo Ruiz Esparza
SCT: se deben tener varias alternativas frente a la saturación del aeropuerto de México DF
ASSA: aún no hay un inversionista serio con capacidad para rescatar a Mexicana
SCT advierte que regreso de Mexicana «armaría la guerra en aviación»