Auditarán la situación de la empresa
México: Gobierno de EPN no rescatará a Mexicana de Aviación
Debe tomarse una determinación rápida
Temas relacionados: Altamira, Edith Alarcón., Enrique Peña Nieto, Gerardo Ruiz Esparza, Guaymas, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Mexicana de Aviación, México, Punta Colonet, Riviera Maya, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Valle de México, Veracruz
6 diciembre, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que el gobierno de Enrique Peña Nieto no rescatará a Mexicana de Aviación ni a ninguna otra aerolínea, calificando de injusta la idea de apoyar a una aerolínea sin estar apoyando a las demás.
Explicó que serán respetuosos con la decisión de la juez rectora del concurso mercantil de la firma, Edith Alarcón, aunque consideró necesario que ya es tiempo de que se resuelva dicha situación.
“Ya debió darse una decisión para un lado o para otro, lo que no puede seguir es el tema de esa manera, debe darse una determinación y en esa determinación habrá diferentes vías”, resaltó durante su participación en la primera rueda de prensa en la que aparece como titular.
Ruiz Esparza comentó que dentro de las alternativas está promover mayor competencia a través de otra línea aérea que tome un papel importante en el mercado aeronáutico nacional, pero esto dependerá de la resolución de la juez.
Adelantó además, que solicitarán una auditoría para que el actual gobierno federal conozca con precisión los motivos por los que Mexicana de Aviación se encuentra en concurso mercantil, y reconoció que los trabajadores están en todo su derecho de señalar los daños causados por dicha situación.
Sobre la construcción de un nuevo aeropuerto en el Valle de México, explicó que debido a que la actual terminal aérea capitalina ya no puede crecer, se analizan las alternativas con la infraestructura existente.
En relación a la edificación del aeródromo en la Riviera Maya, aclaró que “antes de tener nuevos aeropuertos que compitan con los actuales debemos consolidar el sistema actual; hay que darles oportunidad de consolidación”.
Al preguntársele sobre el tema de puertos, indicó que se enfocarán en la ampliación de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Veracruz, Altamira y Guaymas, siendo este último el sustituto del proyecto de Punta Colonet, propuesto y cancelado por la anterior administración federal.
Comentarios
Noticias relacionadas
Altamira
Altamira en Puerto Plata ansía explotar su potencial ecoturístico
Lluvias provocan deslizamiento de tierra en salida zona turística de Puerto Plata
Plan de infraestructura RD 2044 contempla obras turísticas para Puerto Plata
Edith Alarcón.
Hora cero para el convenio concursal de Mexicana de Aviación
Juez concede 20 días más a inversores de Mexicana
Mexicana de Aviación espera aprobación de convenio concursal
Enrique Peña Nieto
Galería: las fotos no publicadas de los tres expresidentes
Kardashian y otros famosos pasan la Semana Santa en RD
Las lujosas vacaciones de Peña Nieto en Punta Cana: se hospedó en villa de US$8,000 la noche
Gerardo Ruiz Esparza
SCT: se deben tener varias alternativas frente a la saturación del aeropuerto de México DF
ASSA: aún no hay un inversionista serio con capacidad para rescatar a Mexicana
SCT advierte que regreso de Mexicana «armaría la guerra en aviación»