Según análisis de tarifas aéreas
Se eleva hasta 41% el costo del vuelo entre Guadalajara y México DF
Temas relacionados: Aeroméxico, Interjet, Volaris
28 agosto, 2012

Las tarifas aéreas en la ruta Guadalajara-ciudad de México se siguen encareciendo. El vuelo entre la capital jalisciense y el DF fue el que más aumentó su costo en el último año –entre agosto del 2011 y del 2012-, de acuerdo con el análisis “Tarifas Aéreas en México”, elaborado por Accival Casa de Bolsa Banamex.
Según el reporte, que analiza los costos de boletos más baratos disponibles por Internet para las principales rutas nacionales de México, el vuelo Guadalajara-Distrito Federal o Toluca aumentó 41.2% a través de Volaris, al pasar de 1.572 pesos en agosto del2011 a2.219 pesos este mes. En tanto, la misma ruta a través de Aeroméxico aumentó su tarifa 14.8% anual, de 3.394 a 3.896 pesos.
Otro de los vuelos que registraron alza en sus tarifas fue el de la ciudad de México a Mérida, Yucatán. En este caso, la de Aeroméxico subió 22.3% en relación con la de agosto del 2011, mientras la tarifa de Interjet subió 2.2 por ciento.
En contraste, los vuelos entre Cancún y México o Toluca fueron los que más disminuyeron su costo en el último año. La tarifa de Interjet bajó 37.4% en el último año, mientras que la de Volaris cayó 32.9% anual, según recoge informador.com.
De acuerdo con el estudio de Banamex, que analizó 17 tarifas aéreas, a nivel nacional, Volaris fue la aerolínea que ofreció las tarifas más bajas en comparación con agosto del 2011 y la tendencia general fue de “tarifas anuales más bajas”. De los costos de vuelos analizados, cinco subieron, ocho bajaron y cuatro se mantuvieron sin cambios.
Destinos caros
Los vuelos entre Guadalajara y la capital del país no son los únicos con tarifas altas. La ruta a Puerto Vallarta encareció sus tarifas 30% en los últimos tres años, lo que a decir del director de turismo municipal, José Luis Díaz Borioli, se ha convertido en un obstáculo para el crecimiento de la industria turística.
Justamente, para reducir las tarifas que se dispararon como resultado de la desaparición de líneas aéreas como Alma de México y la suspensión de operaciones de Mexicana de Aviación, empresarios de la capital tapatía trabajan en el proyecto de una aerolínea regional: Aerojal.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeroméxico
Aeroméxico lanza venta de sus vuelos a Punta Cana
Interjet
IATA suspende venta de boletos de Cubana de Aviación por riesgo de quiebra
Ultra Air, la nueva aerolínea que conectará a Medellín con Punta Cana
Volaris
Momentos de tensión por intento de secuestro en un avión de Volaris