Líderes sindicales esperan imparcialidad
Juicio concursal de Mexicana arriba a su segunda etapa con nueva jueza a cargo
Temas relacionados: Concurso Mercantil, Med Atlántica, Mexicana de Aviación
13 agosto, 2012

A partir de este lunes, la jueza Edith Encarnación Alarcón Meixueiro será la encargada del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, que entrará en una segunda etapa a casi dos años de que suspendiera sus operaciones por malos manejos financieros.
De acuerdo con especialistas, se espera que la nueva encargada del Juzgado XIII de Distrito en Materia Civil realice el nombramiento de un nuevo conciliador, en lugar de Gerardo Badín, de quien la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) solicitó su remoción y propuso a José Luis Stein-Velasco, nombrado hace una semana aunque desde entonces no ha podido tomar posesión del cargo.
Asimismo, se espera la incorporación del interventor de White & Case, que estará al pendiente del trabajo que realice el conciliador tras considerar que, de seguir la dinámica que llevaba el concurso mercantil de Mexicana de Aviación, las posibilidades de reestructura de la aerolínea serían remotas, según publica eleconomista.com.
Según la Ley de Concurso Mercantil, tienen seis meses para arreglar el proceso; de lo contrario, tienes otros seis meses. Después se va a la quiebra la empresa.
De acuerdo con líderes sindicales, se espera que la nueva encargada del concurso mercantil lleve el proceso de manera imparcial, considerando los derechos de los trabajadores; para ello, buscarán acercamiento en el transcurso de la semana para exponer las necesidades de los más de 8,000 empleados.
Más de 700 días
Cabe mencionar que el proceso mercantil lleva más de 700 días, tiempo en el que se han presentado más de 32 grupos de inversionistas manifestando interés en capitalizar a la aerolínea. Actualmente, Med Atlántica es el grupo que busca adquirir a la firma, con capital en un banco Suizo por más de 400 millones de dólares.
Sin embargo, no ha llegado a México el capital para concluir el rescate de la línea aérea. De acuerdo con el actual conciliador (Gerardo Badín), hay un avance de más de 60% en el tema de la reestructura de pasivos con acreedores; no obstante, no se tiene convenio concursal.
Mario Di Costanzo Armenta, diputado del Partido del Trabajo, pidió revisar las condiciones que el gobierno federal impuso a inversionistas para rescatar la aerolínea, pues se han impuesto muchas trabas para concretar la operación.
«Aquí el problema es que ellos depositan 300 millones de dólares y no obtienen nada a cambio, porque las acciones de Mexicana no las tiene el gobierno, porque los slots que tenía la aerolínea los prestó y en realidad alguien que cobra 300 millones de dólares en este momento no tiene a cambio nada más quepago de deudas«, expuso el legislador.
Comentarios
Noticias relacionadas
Concurso Mercantil
Iván Barona: “Me corto la cabeza si en octubre Aeroméxico no entra en concurso mercantil”
Mexicana de Aviación espera aprobación de convenio concursal
Gobierno investiga existencia de responsables en caso Mexicana
Med Atlántica
Med Atlántica, candidata para rescatar a Mexicana de Aviación
Iván Barona entregó aval y confirma su interés en adquirir Mexicana de Aviación
Conflicto entre Med Atlántica y Grupo Fides por acciones de Mexicana de Aviación
Mexicana de Aviación
Gestionan vuelo de Mexicana de Aviación entre Tulum y Punta Cana
Mexicana: lluvia de quejas de pasajeros por mal servicio a dos semanas de su inauguración