Capacitación y programas de certificación
México acuerda realizar asesoría en el sector turismo del Perú
Temas relacionados: Gloria Guevara Manzo, Sectur
2 julio, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Con el compromiso de trabajar de manera coordinada para fortalecer la actividad turística entre México y Perú, a través de una mayor cooperación y el intercambio de información, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y la Embajadora de aquel país en México, Elizabeth Astete Rodríguez, sostuvieron una reunión de trabajo en la que acordaron que México brindará asesoría turística a aquella nación.
En el encuentro Guevara Manzo, destacó que las agendas de trabajo entre ambas naciones permitirán elevar el número de visitantes y se impulsará la cooperación internacional. Apuntó, que Perú es importante en la estrategia de diversificación de mercados turísticos que realiza nuestro país en la región de América Latina.
Según destaca la nota emitida por la Sectur, en los primeros cuatro meses de 2012, el número de peruanos que visitaron México creció 33.3 por ciento, en comparación con similar periodo del año pasado.
Por su parte, la Embajadora Elizabeth Astete Rodríguez reconoció el liderazgo que ha alcanzado México en el turismo mundial, al estar ubicado entre los primeros 10 países que más visitantes reciben anualmente, de acuerdo con el ranking la Organización Mundial de Turismo (OMT).
Astete Rodríguez explicó que Perú tiene especial interés en aprender de México experiencias para el desarrollo del turismo cultural y el Programa Pueblos Mágicos.
La Sectur brindará asesoría en el desarrollo de programas de certificación de calidad para la industria turística, tal es el caso de los distintivos H, G y M, principalmente; con los cuales se les da un reconocimiento a los establecimientos comerciales que garantizan niveles de higiene en la preparación de alimentos, accesibilidad para las personas de la tercera edad y a los que implementen el Programa de Calidad Moderniza, que avala la adopción de las mejores prácticas y una distinción de empresa turística modelo.
Durante el encuentro, se acordó que la Secretaría de Turismo capacitará a las agencias de viaje y tour operadores de aquella nación, para que se especialicen en los destinos mexicanos y que conozcan los diversos productos turísticos, tales como los destinos del Mundo Maya, las Rutas de México, los Pueblos Mágicos, las Rutas Gastronómicas, los destinos coloniales y de turismo de aventura, así como los tradicionales de sol y playa.
Comentarios
Noticias relacionadas
Gloria Guevara Manzo
«Podemos afirmar que el turismo mundial ya se encuentra en la ruta de la recuperación»
El sello del WTTC que busca promover confianza en viajeros abarca 250 destinos
WTTC: cancelación de Canadá de vuelos al Caribe es “desafortunada”
Sectur
Inverotel organiza almuerzo con el ministro Collado en el marco de Fitur
Ministro García, entre los 15 políticos turísticos más poderosos de América Latina
Presidente Peña Nieto anuncia inversiones turísticas por más de US$8.6 mil millones