en declaraciones a arecoa.com
Aeroméxico: «La vuelta de Mexicana no implicaría riesgos para nosotros”
El primer trimestre de 2012, “uno de los mejores en los últimos 15 años”
1.300 millones de dólares invertidos en la expansión internacional
Temas relacionados: Aeroméxico, Andrés Conesa, Interjet, Mexicana de Aviación, Viva Aerobus, Volaris
21 junio, 2012 Por R. Fernández
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Fuentes oficiales de Aeroméxico han asegurado a arecoa.com que “hoy en día la red de rutas nacionales e internacionales en las cuales tiene participación Aeroméxico, tienen la autorización para ser operadas por la línea aérea, por lo que el regreso de nuestro principal competidor –en referencia a Mexicana de Aviación— no implicaría riesgos para nosotros”.
De esta forma responde la aerolínea que dirige Andrés Conesa a la pregunta sobre los temores de ex de Mexicana sobre sus slots, y sobre si es cierto que Aeroméxico no ha usado los que eran de Mexicana.
Sobre el auge de las low cost en México, con Volaris, Viva Aerobus e Interjet al alza, Aeroméxico asegura que “la competencia nos da la oportunidad de mantenernos alerta en el mercado”. “Aeroméxico es un grupo que ha venido creciendo desde el pasado año, razón por la cual, estamos abiertos a un mercado competitivo, ya que de esta manera los clientes pueden percibir la diferencia de los servicios que cada aerolínea ofrece”.
Aeroméxico recuerda que sus resultados financieros del primer trimestre de 2012, “han sido uno de los mejores en los últimos 15 años”. “Con el reciente anuncio de la inversión de 65 mdds. por parte de Delta Air Lines en Aeroméxico, ambas empresas podrán intercambiar las mejores prácticas de ventas, operaciones, mantenimiento de equipos y capacitación de su personal, lo que les permitirá ofrecer a los clientes una misma experiencia de viaje en cualquiera de sus vuelos”.
De enero a abril la aerolínea transportó más de 4 millones 700 mil viajeros, un 10% más que en 2011, logrando cifras históricas para la empresa. Además de los resultados operacionales y financieros alcanzados, en días recientes Aeroméxico anunció junto con Delta Air Lines el depósito que realizó la aerolínea estadounidense para para adquirir el 4.17% del capital accionario de Aeroméxico con lo que ésta fortalece su posición financiera, consolida su proyecto de expansión y sienta las bases de la alianza entres las dos principales líneas aéreas de los mercados de Estados Unidos y México
Acerca de los resultados de 2011, Grupo Aeroméxico registró una utilidad neta mayoritaria de aproximadamente 160 mdds, año en el que la aerolínea transportó más de 14 millones de pasajeros, cifra superior a la de 2010.
“Los planes de Aeroméxico son continuar con la estrategia de expansión tanto nacional como internacional, reforzar nuestra oferta de asientos a través de la incorporación durante 2012 y 2013 de aeronaves Boeing y Embraer, permitiendo cubrir la demanda del mercado para los siguientes 2 años. Asimismo, recientemente recibimos la visita en México del avión más moderno del mundo, el Boeing 787 Dreamliner como parte de su gira mundial ‘Dream Tour’, equipo que en el verano 2013 se incorporará a nuestra flota”, señala a arecoa.com la aerolínea mexicana.
En 2011, Aeroméxico transportó más de 14 millones de pasajeros, representando un incremento de 20% con relación al mismo periodo en 2010. El número de pasajeros transportados en el mercado mexicano creció 14%, mientras que los pasajeros transportados en el mercado internacional crecieron 42%, manteniendo un factor de ocupación promedio de 78%.
En los primeros 4 meses de 2012, Aeroméxico ha transportado más 4 millones 700 mil pasajeros, representando un incremento significativo con relación al primer cuatrimestre de 2011, con un crecimiento de 14% en el mercado internacional y 7% en el mercado mexicano, manteniendo un factor de ocupación aproximado de 76%. “En 2011 recibimos una importante inyección de capital y hemos iniciado un proceso de expansión internacional con un plan de inversiones de más de 1.300 millones de dólares”, apunta.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeroméxico
Aeroméxico lanza venta de sus vuelos a Punta Cana
Andrés Conesa
Aeroméxico suspende ruta a Punta Cana por falta de sus seis Boeing 737 MAX
IATA nombra a Willie Walsh, de IAG, como su nuevo presidente
Reforma Energética reduciría precios de boletos de avión en México
Interjet
IATA suspende venta de boletos de Cubana de Aviación por riesgo de quiebra
Ultra Air, la nueva aerolínea que conectará a Medellín con Punta Cana
Mexicana de Aviación
Gestionan vuelo de Mexicana de Aviación entre Tulum y Punta Cana
Mexicana: lluvia de quejas de pasajeros por mal servicio a dos semanas de su inauguración
ahorita nos quieren hacer creer que no piensan en mexicana…