Interjet dice que Aeroméxico y Volaris violan Ley de Aviación
Temas relacionados: Aeroméxico, Interjet, Volaris
7 junio, 2012

Interjet insiste en señalar que Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus violan la ley de Aviación la cual exige que ninguna línea aérea nacional puede tener más de 25% de inversión extranjera, aunque aceptó que es necesario ampliar legalmente esa participación foránea a un máximo de 49 por ciento, señala El Informador.
»El presidente ha dicho muchas veces que nadie está por encima de la ley, pero la mayoría de las empresas de la industria de la aviación tienen mucho más del 25% en inversión extranjera y la Secretaría de Economía que es la encargada de regir esto, no hace nada», acusó Miguel Alemán Magnani, presidente Ejecutivo de Interjet.
En el marco de la Ceremonia de Entrega del XXII Premio a la Excelencia Turística »Miguel Alemán Valdés» que la Fundación Miguel Alemán, A.C., otorgó a la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac, el presidente ejecutivo de Interjet apuntó que hoy solamente ésta aerolínea y Aeromar cumplen cabalmente con la ley.
»Nos acordamos que Banamex tenía el 49% de Aeroméxico y lo compró City Group que es americano; Volaris debe tener arriba del 60% de inversión extranjera con la invitación que le hizo a unos fondos extranjeros cuando salieron dos de sus socios más importantes; y VivaAerobus hizo un intercambio y debe estar por arriba del 25% de inversión extranjera con la familia Ryan», puntualizó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeroméxico
Aeroméxico lanza venta de sus vuelos a Punta Cana
Interjet
IATA suspende venta de boletos de Cubana de Aviación por riesgo de quiebra
Ultra Air, la nueva aerolínea que conectará a Medellín con Punta Cana
Volaris
Momentos de tensión por intento de secuestro en un avión de Volaris