Del total de 24.000 acreedores que tiene

Mexicana de Aviación debe acreditar deuda a acreedores

Temas relacionados: ,


5 junio, 2012 Deja un comentario

La aerolínea Mexicana de Aviación espera llegar a un acuerdo con dos de sus principales acreedores los bancos Bancomext y Banorte, a mediados de julio próximo, consideró el conciliador y administrador de la aerolínea, Gerardo Badín.

La empresa aérea mantiene una deuda con Banorte de 1,200 millones de pesos (US$83.952.500) sin embargo, el Grupo Financiero Banorte reiteró que mantiene su postura de apoyar a Mexicana para que reinicie operaciones, y que así los trabajadores recobren su fuente de empleo. Mientras que la deuda con Bancomext es de 783.994,995.5 pesos (US$548.486.000)

Badín ha expresado que “Tenemos hasta la mitad de julio, dejemos que corra lo importante del país (las elecciones para renovar la Presidencia de la República) y dejemos lo importante de Mexicana para que el conciliador este negociando”.

Expuso que aunque la línea aérea cuenta con más de 55% de las quitas con los más de 24,000 acreedores, para presentar el convenio concursal se requieren los acuerdos con ambas instituciones bancarias.

De acuerdo con Badín, no se ha podido cerrar este acuerdo debido a que se negocia con los bancos los fideicomisos que se crearon con dichas entidades por la venta de boletos, sobre todo con Bancomext, pues con Banorte “van más lentas las cosas, pero vamos caminando”.

La acreditación de los recursos es fundamental para que el Grupo Financiero Banorte y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) se sienten a negociar con Med Atlántica, actual dueña de Mexicana de Aviación y sus filiales.

Hasta el momento no se ha dado una reunión oficial entre los nuevos accionistas de la aerolínea y representantes de esas instituciones financieras, pero los dos bancos se manifiestan dispuestos a llegar a un buen término, dijeron fuentes cercanas a las negociaciones.

Sin embargo, expuso que para darle salida a la deuda por más de 1,000 millones de pesos (US$69.960.400) que tiene la aerolínea en concurso mercantil con el banco, es fundamental que los nuevos accionistas de la empresa acrediten la liquidez, es decir, los US$300 millones en el fideicomiso conformado para ello.

De hecho, dijo, los ahora dueños de Mexicana se han manifestado renuentes no sólo a acreditar los fondos, sino a dar a conocer la identidad de los accionistas detrás de Med Atlántica.

La directora del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom), Gricelda Nieblas Aldana, dijo que aun cuando no se llegara a un acuerdo con Banorte, Mexicana podría presentar el convenio concursal e iniciar operaciones.

“Parte del interés de Med Atlántica es llegar a un acuerdo con el titular de la garantía, pero en sentido estricto aun cuando Banorte no suscribiera, puede presentarse y sacarse adelante el convenio concursal”. Sin embargo, lo conveniente es que ambas partes lleguen a un arreglo, señaló.

En tanto, directivos del Bancomext señalaron que se han mantenido en comunicación con representantes de la aerolínea y reiteraron la posición de la institución de fomento de descartar una asociación con los nuevos accionistas de Mexicana y mucho menos de ser el arrendatario de los nueve aviones que la empresa les dejó en garantía.

De acuerdo con los funcionarios, el banco esperará a que se dé por terminado el proceso de concurso mercantil y la firma de los nuevos contratos con los acreedores o, en su caso, se declare la quiebra de la empresa, para proceder con la venta de los aviones, pues tampoco es de interés del Bancomext renegociar la deuda por 780 millones de pesos. (US$54.569.100)

En enero pasado, el director general del banco de desarrollo, Héctor Rangel Domene, aclaró que no realizarán ninguna quita a la aerolínea, ya que al venderse los aviones alcanzará para pagar completamente la deuda que tiene Mexicana con la institución financiera.

Sobre la situación con su filial MRO Service, comentó que prevén reuniones con la autoridad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para analizar la situación con dichas instalaciones tras el vencimiento del contrato de arrendamiento, el pasado 30 de mayo.

Aunque, dijo, con las medidas cautelares que dictó el juez rector del concurso mercantil de la firma, Felipe Consuelo, se continuará con las operaciones, además porque en el contrato se estipula que existen 90 días de anticipación para avisar que se continuará ocupando los terrenos, lo cual se realizó.

“Avisamos con 103 días de anticipación (que lo seguirían utilizando) ahora lo que cambia es la renta, ya que se quiere ir a un 600% más cara y estamos negociando esa situación, ya que el contrato es muy antiguo”, subrayó.

Badín confirmó que no se tiene ninguna deuda con el aeropuerto capitalino y es la única filial de Mexicana de Aviación que hasta el momento registra ingresos por mantenimiento de diversos aviones.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas