En 2011 llegaron 22.67 millones de turistas
La industria turística de México aporta el 12 por ciento del PIB
15 marzo, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El Centro de Investigación y Estudios Turísticos del Tecnológico de Monterrey (CIETec) realizó la segunda edición del Índice de Competitividad Turística de los Estados Mexicanos (ICTEM) y como resultado se obtuvo que Quintana Roo, Baja California Sur y el Distrito Federal son las tres entidades más competitivas Mexico en materia turística, mientras que las que mayores áreas de oportunidad presentan son Tamaulipas, Coahuila y Tlaxcala.
De acuerdo a la nota del CIETec, el turismo es un sector estratégico que equivale a 12.0% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
La nota menciona que el objetivo de este estudio es crear un indicador que mida la efectividad y competitividad de cada una de las entidades federativas del país en materia turística, y el índice permite identificar las fortalezas y oportunidades que hay en cada estado.
Apunta que la competitividad turística de un estado se refiere a las habilidades y capacidades que le permiten alcanzar sus objetivos en un marco de competencia frente a otras entidades para generar desarrollo económico y social en su territorio bajo tres elementos básicos: rentabilidad, sustentabilidad y comparabilidad.
La evaluación se basó en diez puntos que se refieren a recursos y actividad cultural, recursos naturales y protección al medio ambiente, recursos humanos e indicadores educativos, infraestructura y profesionalización del sector hotelero, flujo de personas y transporte, servicios complementarios al turismo, seguridad pública y protección al ciudadano, rentabilidad y aspectos económicos, promoción turística, participación y eficiencia gubernamental.
Según el CIETec, la participación de 12.0% del turismo en el PIB es por la capacidad que tiene esta actividad para generar empleo, atraer divisas, detonar el desarrollo regional y apoyar el desarrollo de múltiples actividades, por se le debe considerar como uno de los sectores de mayor aportación social y económica.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), en 2010 llegaron al país 22.4 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de US$11 mil 871 millones. En 2011 el número de turistas extranjeros ascendió a 22.67 millones.