Se realizará en Santiago el próximo mes de octubre
Estiman Primera Feria Mundial Ecoturística genere negocios por US$7 mil millones
Temas relacionados: Alcaldía, Centroamérica, Fundación Ciencia y Arte, Haití, Jacqueline Boin, José Serulle Ramia, ministerio de Turismo de la República Dominicana, Mitur, Primera Feria Mundial Ecoturística y de producción Santiago 2014, República Dominicana, Santiago, Trinidad y Tobago
23 junio, 2014

La celebración de la Primera Feria Mundial Ecoturística y de Producción Santiago 2014 pudiera generar acuerdos de negocios por el monto de los US$7 mil millones y la visita de entre 40,000 y 50,000 personas diarias, según la Fundación Ciencia y Arte y la Alcaldía de la ciudad, organizadores del evento.
La actividad, que se celebrará entre el 18 y el 26 de octubre, provocará un movimiento económico en toda la región Norte del país, según informaron sus responsables a través de una nota de prensa.
El embajador dominicano en Trinidad y Tobago, José Serulle Ramia, y su esposa Jacqueline Boin, presidenta de la fundación, explicaron que la feria proyectará a Santiago como un gran centro de producción, negocios, ecoturismo y turismo a la que asistirán delegaciones de más de 70 países.
El diplomático reveló que «el Ministerio de Turismo de la República Dominicana (Mitur) está dando todo su apoyo a la celebración de la Primera Feria Mundial Ecoturística y de Producción«. Consideró que Mitur realiza una brillante labor de afianzamiento del país como uno de los principales destinos turísticos del Caribe y del mundo.
«Es interés del ayuntamiento y de todas las entidades públicas y organizaciones privadas y comunitarias de la provincia de Santiago avanzar, de forma ininterrumpida, hacia un desarrollo sostenible, que combine sus áreas urbanas y rurales, pero también que las vincule, en su proceso ascendente de progreso al resto de la geografía nacional, de la isla, del Caribe y del mundo», declaró Jacqueline Boin.
Boin indicó que varios ayuntamientos de la República Dominicana, de Haití, de Centroamérica y de otros países estarán en la feria con su cartera de necesidades y proyectos, esperando poder hacer contactos con instituciones interesadas en financiarlos y con empresas inversionistas.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alcaldía
Autoridades acuerdan impulsar desarrollo turístico de Luperón, Puerto Plata
Alcaldía de Puerto Plata demanda concluir remozamiento del centro histórico
CEI-RD acuerda promover feria mundial ecoturística que se realizará en Santiago
Centroamérica
IATA: proyecto que busca reducir boletos aéreos entre Centroamérica y RD crearía competencia desleal
Asonahores: seguro para turista fue atinado, pero ya no es necesario
Vuelos de Arajet aterrizarán con 80% de ocupación en el aeropuerto de AMLO
Fundación Ciencia y Arte
Realizan XXIV Feria Ecoturística y de Producción Baní
Fundaciones acuerdan impulsar turismo y ecoturismo sostenible
«El ecoturismo debe ser una opción para el desarrollo de las provincias en RD»
Haití
RD acoge reunión regional de directores de aviación civil
Entra en marcha la medida de Trump que prohíbe o restringe ingreso a EEUU
Marriott deja de operar en Puerto Príncipe por aumento de violencia en Haití