Expedia, obtuvo un registro de ingresos netos de US$101,9 millones
TripAdvisor gana US$114 millones mientras que Expedia reduce sus beneficios
Temas relacionados: Expedia, TripAdvisor
30 julio, 2012 Por Javier Noguera

En los seis primeros meses desde su salida del grupo Expedia y su posterior salida a la Bolsa, TripAdvisor registra una ganancia de US$114 millones, en contra posición del grupo al que pertenecía , el cual redujo sus beneficios aun cuando la facturación aumentó.
Ambos portales especializados en viajes, reservas de hoteles e información de destinos, han reportado sus movimientos administrativos en sus operaciones al cierre del primer semestre del 2012.
En este primer semestre del 2012, TripAdvisor obtuvo un beneficio de US$111,4 millones de dólares lo que representa un 4,2% más que en el mismo periodo del año anterior,
Su facturación registró un total de 380.8 millones, para una subida del 19.6% aun cuando el resultado operativo, de US$157,05 millones ha permanecido prácticamente al mismo nivel.
Para el periodo en entre enero y junio del 2012, el portal registró un beneficio neto de US$58,9 millones lo que representa un 12,1% superior al alcanzado en el mismo periodo de 2011, cuando logró US$52,5 millones.
Asimismo, entre abril y junio facturó US$197,1 millones lo que supone un incremento del 7,3% con respecto al segundo trimestre del pasado año, cuando alcanzó una cifra de negocio de US$183,7 millones.
El consejero delegado de TripAdvisor, Steve Kaufer, ha expresado que la comunidad de viajes ‘online’ cuenta actualmente con más de 75 millones de reseñas de sus usuarios.
En concreto, la publicidad basada en los ‘clicks’, que supuso el 77% de los ingresos, registró un crecimiento del 13% en el segundo trimestre, mientras que la publicidad de ‘display’ y las suscripciones, que representan el 13% y 10% de la facturación, respectivamente, crecieron un 14% y un 59%, cada uno durante este periodo.
A finales de 2011, la división entre el grupo especializado en empresas turísticas y TripAdvisor, cuyo negocio está más orientado al usuario final, se hizo efectiva y el portal de viajes comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York el 21 de diciembre del pasado año, en el índice bursátil Nasqdaq y bajo la denominación ‘TRIP’.
De su parte, el portal Expedia, obtuvo un registro de ingresos netos de US$101,9 millones en el primer semestre de 2012. Lo representa una reducción de casi la mitad en comparación a lo registrado en el mismo periodo de 2011, cuando logró ingresos netos por US$192,4 millones, aun cuando la facturación aumentó desde los US$1.641,4 millones del primer semestre de 2011 a los 1.856,4 millones en el 2012.
En el segundo trimestre del 2012, Expedia, registró un record de noches vendidas con 30 millones, lo que representa un 22% más, por lo que contribuyó al aumento de la facturación.
En conjunto, las reservas brutas durante el periodo crecieron un 13% y los ingresos del trimestre un 14%, hasta los US$1.040 millones. Esto fue conducido principalmente por el aumento de estancias hoteleras pero parcialmente reducido por la caída de ingresos por noche.
La tarifa diaria promedio (ADR) en hoteles cayó un 1% y el promedio de tarifas aéreas subió un 5%. El número de billetes aéreos vendidos creció un 3%.
Comentarios
Noticias relacionadas
Expedia
Mitur logra 31 acuerdos en Miami para incrementar inversión turística en RD
WTTC: turismo representará el 11 % de la economía global en 2034
Skyhigh Dominicana sella alianza con Expedia para mejorar planificación de viajes
TripAdvisor
Sheraton Santo Domingo estrena propuesta gastronómica para Navidad
La Esquina Gastrobar reabre sus puertas después de ocho meses
Galardonan diez propiedades de Puntacana Resort & Club por calidad de servicios