Además se notificó un embargo retentivo a los 14 touroperadores y clientes
DGII embarga parque acuático Marinarium por deuda de 220.4 millones de pesos
La intervención de la empresa fue ordena mediante la resolución 252/18
Temas relacionados: Alexandra Christina Vásquez, Cabeza de Toro, DGII, Francisco Domínguez Brito, John Vásquez, Ministerio de Medio Ambiente, parque acuático Marinarium, Punta Cana, TSA, Ubaldo Trinidad Cordero
25 abril, 2018 Deja un comentario
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ordenó el embargo conservatorio de los bienes muebles e inmuebles del parque acuático Marinarium, ubicado en Cabeza de Toro, Punta Cana, por no haber obtemperado al pago de RD$220.4 millones retenidos por el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS).
La DGII además notificó un embargo retentivo a los 14 touroperadores y clientes principales de Marinarium, advirtiéndoles que se abstengan de entregar “el dinero, valores y objetos cualesquiera”, que deban o retengan, pertenecientes al parque, o a Alexandra Christina Vásquez, que es el “responsable solidario” de la empresa ante la autoridad tributaria.
La intervención de la empresa, que representa John Vásquez, fue ordena mediante la resolución 252/2018, que es una “Providencia que ordena medidas conservatorias a contribuyente en proceso de cobranza activa”, está fechada el 6 de este mes, pero la información fue conocida el pasado martes 24 del presente mes de abril.
La resolución firmada por Ubaldo Trinidad Cordero, ejecutor administrativo-tributario, indica que la suma adeudada por violación al pago de ITBIS y mora está actualizada a la fecha de la resolución y corresponde a los períodos fiscales 2012 y 2013, están “sobradamente morosa”; y se deciden las medidas conservatorias “por no haber obtemperado al pago de sus obligaciones tributarias”.
La suma en cobro incluye los recargos e intereses, según publica el periódico Hoy.
Establece también que la deuda de Marinarium con la DGII le ha sido notificada y requerida, y la medida conservatoria se ordena por el doble de la deuda que son RD$440.8 millones; y explica que las medidas conservatorias de los bienes se justifica por el riesgo existente para el cobro del crédito fiscal, porque el parque acuático solo tiene registrados a su nombre activos valorados en RD$7.1 millones, “que no cubre la totalidad de la deuda ni podría ser utilizado como garantía”.
Marinarum también fue intervenido en noviembre del año pasado por la Dirección Provincial de Medio Ambiente por diversas violaciones a las regulaciones ambientales, y el 3 de diciembre pasado el ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, emitió la resolución DJ-RAS-4-2017-0318, cancelando el permiso ambiental que amparaba este parque acuático renovado en diciembre del 2013 por 5 años.
Esta cancelación enumera una larga lista de violaciones a la ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a tratados internacionales de los cuales es signataria la República Dominicana y a resoluciones y prohibiciones.
Marinarium acudió al Tribunal Superior Administrativo (TSA) el 17 de diciembre solicitando que se levantara la intervención del parque, pero el fallo emitido el 21 de febrero rechazó su pedimento, pero la primera semana del presente mes, el representante del parque anunció el reinicio de sus operaciones, porque el Ministerio de Medio ambiente había decidido revocar la cancelación de diciembre y emitir un nuevo permiso ambiental.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cabeza de Toro
United Petroleum inaugura segunda estación de combustible en Cabeza de Toro
Los nuevos dueños del Catalonia Golf crean proyecto inmobiliario
DGII
Airbnb: reglamento para su regularización en RD está en manos del Poder Ejecutivo
Airbnb a sus anfitriones en RD: “Estén conscientes que las reglas del juego van a cambiar”
DGII: aumentan los reembolsos de 10 dólares por tarjeta de turista
Francisco Domínguez Brito
Denuncian restaurante de SD impidió entrada a una mujer por «tener trenzas»
Hoteleros rechazan al unísono mayores restricciones en aeropuertos del país
Blanco Canto: sugerir más controles en aeropuertos es atentar contra RD