Advierte cerrarán centros que incumplan obligaciones
DGII orienta a hoteleros de Samaná sobre sistema impositivo del país
Temas relacionados: AHETSA, CTS, DGII, Henry Ulloa, Incotur, Juan F. Bancalari, Magín Díaz, Rafael Blanco Tejera, Samaná
25 agosto, 2017

El director de Impuestos Internos, Magín Díaz, se reunió con el Clúster Turístico de Samaná (CTS) y el Instituto de Competitividad en Turismo (Incotur), para orientar a hoteleros de la zona sobre el funcionamiento y la estructura del sistema impositivo dominicano y presentar los planes que tiene la entidad recaudadora para la provincia de Samaná.
Díaz explicó que la actividad forma parte de los encuentros que periódicamente realizan con representantes de los sectores productivos del país, a fin de dialogar con ellos acerca del importante rol que juegan en el desarrollo económico de la nación, al cumplir con sus deberes tributarios.
Por lo que informó que la próxima semana iniciarán nuevos operativos en todo el país de cierre de los comercios que incumplen con sus obligaciones tributarias. “Tanto el incumplimiento de los deberes formales como el pago tardío de los impuestos representan una violación a la ley y esto se aplica a todos los sectores, incluyendo el turismo”.
Manifestó que previo al cierre de los establecimientos comerciales, se llevan a cabo diversos procesos que tienen como objetivo lograr que los propietarios de los negocios acudan a la institución de manera voluntaria para formalizarse o regularizar su situación, pero que cuando estos mecanismos no funcionan, la institución procede a la clausura de los mismos.
La actividad, que se realizó en Samaná, contó con la presencia de Rafael Blanco Tejera, presidente Incotur; Henry Ulloa, presidente del CTS y Juan F. Bancalari, presidente Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (AHETSA).
Blanco Tejera indicó que los hoteleros de Samaná están en la disposición de formalizarse adecuadamente y trabajar de la mano con DGII.
Mientras que Ulloa, agradeció al director de la DGII por la apertura al diálogo de la entidad y su disposición de facilitar y orientar a los hoteleros con el fin de que puedan cumplir con sus deberes tributarios.
Finalmente, Bancalari, presidente AHETSA dijo que para poder exigir se debe de cumplir, de ahí que es indispensable que los hoteleros de la provincia se organicen para poder exigir todo lo que necesitan para ofrecer al país un turismo de calidad y a la vez cumpliendo las ley.
Comentarios
Noticias relacionadas
AHETSA
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
Abogan por solución del suministro eléctrico de Las Terrenas y El Limón
Samaná pone el foco en la innovación turística en su X Encuentro Anual
CTS
Brillante futuro hotelero de Samaná: sumará 7,000 nuevas habitaciones
“El Instituto de Conectividad Turística ha dado un gran apoyo al sector en Samaná”
“Ocupación hotelera de Samaná registra un crecimiento fenomenal”
DGII
Asonahores: designación de Magín Díaz en Hacienda contribuirá a fortalecer turismo
Aerodom ingresa US$260 millones por los seis aeropuertos que gestiona en RD
Asoture solicita cumplimiento normativo en el turismo receptivo
Henry Ulloa
Samaná potenciará sostenibilidad para alcanzar 500 mil turistas anual
“El 90% de los empleados del Grand Paradise pertenecen a la zona de Samaná”
Samaná busca explotar el gran potencial que tiene para el turismo cultural